CURIOSIDADES (II)
de Ruper.net
Un árbitro muy despistado.
RIO DE JANEIRO.- 15-03-2002 - El árbitro brasileño Edmílson Timoteo da Silva implantó, por
su mala memoria, una marca en el fútbol mundial al mostrar cinco cartulinas al
mismo jugador en un sólo partido, informa la prensa local.
Da Silva consiguió la "hazaña" a expensas del
jugador Paulo Araujo, que resultó expulsado dos veces y se fue a los vestuarios
tras recibir tres cartulinas amarillas y dos rojas.
El hecho insólito se registró la
semana pasada durante un partido entre el River y el Oreiras, correspondiente a
la Liga del estado de Piauí (noreste). Según el presidente de la Comisión de
Arbitraje de la Confederación Brasileña de Futbol (CBF), Edson Rezende, la
confusión comenzó cuando Araujo cometió una falta violenta que el árbitro Da
Silva sancionó con una tarjeta amarilla.
Minutos después, otra infracción
del jugador obligó al árbitro a amonestarle con amarilla por segunda vez y,
como ordena el reglamento, a enseñarle la cartulina roja por reincidencia. Para
desgracia del árbitro, Araujo permaneció en la cancha y su presencia no fue
advertida ni por los auxiliares. Una nueva falta alevosa de Araujo obligó a Da
Silva sacar la tarjeta amarilla, pero al percibir que ya estaba expulsado la
reacción inmediata fue mostrarle la roja.
En su defensa el árbitro Edmílson
Timoteo da Silva alegó que todos los jugadores del Oreiras "son
físicamente parecidos". "Considero un error grave, pues hubo omisión
del árbitro, de los asistentes y del cuarto árbitro", manifestó el
presidente de la Comisión de Arbitraje de la CBF al anunciar la suspensión
preventiva de Da Silva. "Nunca vi nada igual, tampoco oí hablar sobre una
historia parecida. Lo que me dijeron quienes vieron de cerca el partido fue que
el jugador, cuando salió de la cancha, preguntó a los periodistas si iría a
entrar en el libro Guiness".
Conoció a
una ex monja por Internet, pidió un periodo sabático y se fue a visitarla -
Llamó al bar del pueblo desde el país andino y solicitó 1.500 euros a sus
feligreses
Un cura salmantino pide donativos para traerse a su 'novia' desde
Perú
febrero 2002
SALAMANCA-España. Ni la Iglesia escapa a los amoríos
cibernéticos. El sacerdote de la pequeña localidad salmantina de Ituero de
Azaba, Alfonso Vega, de 40 años, puede haber encontrado el amor de su vida en
Internet. El padre Vega, párroco desde 1986 de este pueblo situado en el oeste
de la provincia, encontró en la Red a una mujer peruana por la que sintió gran
afinidad. Hasta el punto de que decidió viajar a Perú para descubrir, en
persona, sus sentimientos hacia ella.
Ahora, la historia de amor divide a su pueblo: el padre Vega ha pedido a sus feligreses que realicen una colecta para poder pagar el billete de avión de su amiga.
La decisión del sacerdote, que primero solicitó un periodo
sabático al Obispado para recuperar su salud y atender a su madre, ha creado
gran expectación en la localidad. Se espera que en los próximos días, aunque
nadie tiene confirmada la fecha, el cura regrese de Perú y comunique a sus
convecinos y al Obispado su decisión.
La mujer que habría cautivado el corazón del sacerdote es
una peruana que años atrás había pertenecido a una congregación religiosa de
aquel país, pero que actualmente ya no es monja.
Alfonso Vega llamó desde Perú al bar del pueblo y explicó
sus planes para poder regresar con la mujer que fue a conocer. Fue entonces
cuando pidió que le enviaran una cantidad de dinero cercana a 1.500 euros (unas
250.000 pesetas).
El sacerdote, de 40 años, no especificó exactamente para qué
era el dinero, aunque según los vecinos, él ya tenía un billete de ida y vuelta
y por ese motivo comentan que el dinero es para pagar los trámites burocráticos
que le exigen a ella para venir a España y comprar un billete de avión.
La dueña del bar, Deli Campo, que mantiene una buena
relación con el sacerdote, explicó ayer : «Me llamó para pedirme un dinero del
que yo no dispongo en estos momentos. Lo único que hice, tras hablar con él,
fue comentarlo con los clientes que en ese momento estaban en el bar y de esas
conversaciones salió la idea de hacer una colecta para pagarle el billete»
El ministro noruego de Economía se ha casado con su compañero
REUTERS - Martes, 15 de Enero de 2002
OSLO.- El
ministro de Economía noruego, Per-Kristian Foss, ha abierto una puerta a los
derechos de los gays al convertirse en el primer ministro del país que contrae
matrimonio con su compañero homosexual.
Foss, de 52 años y parlamentario del Partido Conservador desde hace mucho
tiempo, ha confirmado su enlace con Jan Erik Knarbakk, de 50, director del
grupo de medios de comunicación Schibsted ASA. “Sí, nos casamos en la embajada
de Estocolmo el pasado día 4”, ha declarado al diario financiero Dagens
Naeringsliv. “Pero todo los demás es un asunto privado”, ha añadido.
Noruega fue el segundo país del mundo, detrás de Dinamarca, en conceder a los gays y lesbianas los mismos derechos que a las parejas heterosexuales casadas.
Foss
y Knarbakk han vivido juntos durante mucho tiempo en un apartamento del moderno
distrito de Frogner, en Oslo.
Foss
es miembro de un Gobierno de derechas dirigido por el democristiano Kjell Magne
Bondevik, cuyo partido se opone firmemente a las uniones homosexuales.
PROMETIA
DIVIDENDOS DEL 2.500%
Un estudiante de 17 años
estafó más de un millón de euros con un sitio financiero en Internet
EFE, 08 de Enero de 2002
WASHINGTON.- Un estudiante de educación secundaria creó un sitio en
Internet con el que estafó 900.000 dólares (1,27 millones de euros, 171
millones de pesetas) a miles de personas con la promesa de enormes ganancias
financieras.
Fuentes
de la Comisión Cambios y Valores explicaron que el sitio de Internet fue creado
por Cole Bartiromo, un estudiante de 17 años, quien incluyó en su sitio promesas
de inversiones sin riesgo de pérdida. Bartiromo, quien vive en California,
acordó devolver más de 900.000 dólares que tenía en un casino de Costa Rica.
El sitio en Internet anunciaba ganancias por inversiones a corto plazo, incluyendo un 'milagro navideño' que prometía dividendos del 2.500% a quien invirtiera entre el 10 y el 15 de diciembre del año pasado.
La Comisión indica que cuando los
"clientes" de Bartiromo comenzaron a reclamar su dinero en mensajes a
través de un boletín que éste había instalado en su sitio de Internet, el
"director de inversiones" los retiraba de inmediato.
Pero Bartiromo no es el estafador cibernético más
joven en Estados Unidos. Hace dos años las autoridades acusaron a Jonathan Lebed,
de 15 años, de utilizar la red informática para manipular los precios de las
acciones de pequeñas empresas mediante mensajes enviados a los boletines de las
compañías en Internet.
Ese estudiante llegó a un acuerdo extrajudicial
mediante el cual devolvió 272.000 dólares que había ganado en sus operaciones
financieras.
Lunes, 14 de enero
de 2002
Bush se desmaya al atragantarse con una galleta mientras veía la
televisión en la Casa Blanca
El mandatario estadounidense llevaba dos días quejándose
de su estado de salud - Se cayó del sofá y tiene pequeños rasguños en la
mejilla y un labio
AGENCIAS
WASHINGTON.- El
presidente de Estados Unidos, George W. Bush, se desmayó anoche al atragantarse
con una galleta y se cayó del sofá desde donde veía un partido de fútbol en la
televisión. Aunque el mandatario estuvo inconsciente durante unos segundos, el
examen médico que se le practicó después concluyó que su salud es buena.
"El presidente se desmayó debido a una caída temporal del ritmo cardiaco ocasionada al atragantarse con un 'pretzel '(galleta salada)", agregó el doctor.
Tubb indicó que Bush, que se encontraba en la Casa
Blanca cuando le ocurrió el percance, sólo tiene un rasguño en la mejilla
izquierda y una pequeña herida en el labio inferior, que se produjo tras
golpearse la cabeza en el suelo al desmayarse.
El presidente de EEUU estaba recostado en un sofá
viendo un partido de fútbol americano entre los equipos de Baltimore y Miami
cuando cayó al suelo tras desmayarse. Su esposa, Laura Bush, se hallaba en ese
momento en una habitación contigua hablando por teléfono.
Unos
minutos después de producirse el desvanecimiento, a las 23.35 hora española
(17.35 hora local), y una vez que Bush recobró el conocimiento, se avisó a la
enfermera de guardia de la Casa Blanca, quien, a su vez, localizó al coronel
Tubb para que examinara al presidente.
Detienen a un informático por introducir contenidos eróticos en las páginas de sus antiguos clientes
Barcelona. Agencias – diciembre 2001
Los Mossos d´Esquadra han detenido a un
programador informático de Barcelona acusado de acceder sin autorización a los
sistemas de una empresa en la que había trabajado con anterioridad y
reconvertir webs de clientes en otras de contenido erótico.
Según ha informado la policía autonómica, la investigación se inició cuando una
empresa dedicada a dar servicios de acceso a Internet y alojar páginas web de
empresas presentó una denuncia. Los Mossos comprobaron que el detenido
había reconvertido webs de clientes en otras de contenido erótico y había
borrado bases de datos, causando perjuicios económicos por valor de 48 millones
de pesetas. El detenido ha sido puesto en libertad tras declarar ante la
Policía, en espera de que se celebre el juicio.
ASTURIAS, 21/11/2001
Miles de latas de fabada (plato típico
de la Región) desparramadas en la autopista «Y»
inutilizan la misma 3 horas
Un camión portugués
volcó a un kilómetro de Serín hacia Oviedo, perdió su carga y aplastó a un
turismo, cuyo conductor sufrió sólo heridas leves.
Miles
de latas de fabada asturiana desparramadas por la «Y» inutilizaron ayer la
autopista durante más de tres horas. Un camión con matrícula portuguesa
(4995-MC) volcó sobre un turismo a las diez y cinco de la mañana en el tramo
Serín-Oviedo, a un kilómetro escaso del viaducto (en la A-66) y, lo que podría
haberse convertido en una tragedia, se redujo a una sola persona con heridas
leves, atascos kilométricos en la autopista y las carreteras alternativas y a
una divertida anécdota a base de fabada. La aparatosidad del siniestro podría
haber provocado más de una víctima mortal.
El
accidente se produjo por causas desconocidas. El conductor del tráiler
circulaba en dirección a Oviedo cuando perdió el control del vehículo y volcó.
La mala suerte hizo que la caja del camión alcanzara a un turismo con matrícula
de Madrid (M-1294-CJ), que circulaba también por la autopista y que quedó
prácticamente destrozado. En ese momento, el vehículo pesado perdió su carga a
causa del fuerte impacto y miles de latas de fabada se desparramaron por la vía
y cubrieron casi por completo al coche al que acababa de aplastar. El siniestro
únicamente provocó heridas leves al conductor del turismo, que fue trasladado
al Hospital Central de Asturias, en Oviedo, para ser examinado por los médicos.
40
años esperando a Rubén
Agosto 2001. La localidad de Arruñadas, en San Martín de
Oscos (Asturias-España), acoge a Rubén Jardón, el primer niño que nace en
este enclave en los últimos cuarenta años y que se ha convertido en un
símbolo contra el despoblamiento
La comarca de Los Oscos se resiste a morir. No lo van a
permitir que ni la historia, la globalización, las vacas locas , la reforma
agraria o el peor mal que sufren, el despoblamiento, se empeñen en practicar la
eutanasia con la tierra más mágica de Asturias. Arruñadas, pequeña aldea
ubicada en San Martín de Oscos, se ha erigido como símbolo de resistencia a
este mal. En este pequeño enclave, en el que sólo vive una familia, ha nacido
Rubén Jardón, de poco más de un mes y que es el primer niño alumbrado en este
enclave en los últimos 40 años.
El pequeño Rubén nació el pasado 29 de julio en el hospital
comarcal de Jarrio. "Soy la persona más feliz del mundo. Nadie debía
quedarse sin un 'bicho' como este", declaró su madre, Palmira López.
Pese a la alegría que
supuso la llegada de Rubén, su madre reconoce que el futuro que le puede
esperar al pequeño tendrá más obstáculos que el de cualquier niño que viva en
zonas urbanas. "Es duro vivir aquí porque no hay niños con los que mi
hijo pueda jugar", dijo. No obstante, asegura que no perderá el empeño
en ofrecerle una buena educación. "Si vale para estudiar que lo haga.
Si no vale, deberá trabajar, pero espero que no con el ganado",
añadió.
ULTIMOS RESISTENTES Pese a que el pequeño Rubén ha retado al
declive del mundo rural, esta situación ya se ha encargado de ponerles pequeñas
piedras para que vaya sorteando en su, todavía, corta vida. Arruñada contaba
con una población hace medio siglo más de 100 habitantes. Ahora, en pleno siglo
XXI, Rubén, sus padres y su abuela, Florinda, son los últimos resistentes.
La familia es propietaria de una explotación de ganado de carne de más de 130
reses.
"Aquí nada es uno mismo", dijo la
abuela mirando con ojos ilusionados a su nieto y añadió, no obstante, que "es
muy bueno que haya 'xente nova' (gente nueva). Florinda tiene el orgullo de
haber sido la última mujer que dio a luz a un hijo hace cuarenta años y ser la
primera abuela de Arruñadas después de ese periodo.
Tanto Palmira como su
suegra se muestran apesadumbrados por la despoblación de las zonas rurales
de Asturias.
No obstante, tanto la familia del pequeño como los vecinos
de San Martín de Oscos, y por extensión de toda la comarca, ven en Rubén un
símbolo. Esperan que su nacimiento sea el punto de inflexión para
Rubén no será el Mesías de Los Oscos, el Salvador de la zona, pero su nacimiento ha demostrado que en esta comarca no cesan en su lucha por la supervivencia.
Dos gemelas chinas envenenan a sus
padres para vengarse
Julio 2001 – Dos hermanas
gemelas de 15 años asesinaron a sus padres con arroz envenenado con mata-ratas,
después de que estos las hubieran regañado por sus malas notas. Las dos
hermanas tenían las ideas muy claras y, tras dos intentos fallidos, uno con gas
y el otro con raticida, consiguieron su objetivo y a continuación se escondieron en casa de
sus amigos, donde fueron encontradas y detenidas por la policía.
Un robo singular
En Dublín (Irlanda), unos
ladrones entraron en el banco. Una vez dentro, poco más tarde de la medianoche,
sus esfuerzos por desarmar la seguridad interna dieron sus frutos. Los
ladrones, que esperaban encontrar uno o dos cajas fuertes grandes llenas de
dinero y objetos de valor, se sorprendieron al ver cientos de pequeñas cajas
fuertes por todo el banco. Rompieron la primera, y dentro encontraron solo un
bol con pudding de vainilla. Según se ha podido ver en una de las cintas del
banco, un ladrón dijo: al menos podremos comer algo. Los ladrones abrieron una
segunda caja, y no había otra cosa que pudding de vainilla. el proceso continuó
hasta que abrieron todas las cajas. No encontraron ni una sola moneda, diamante
o una onza de oro. en vez de eso, todas las cajas fuertes contenían boles de
pudding. Enfadados, los ladrones se fueron, cada uno de ellos con tan solo un
estómago incómodamente lleno y mareado. El periódico al día siguiente decía: ROBADO
ESTA MAÑANA EL BANCO DE ESPERMA MÁS GRANDE DE IRLANDA.
Un
cura en el control de alcoholemia
Abril 2001 – Revista “Tráfico”.
Luis Ángel Rodríguez es un cura
(además de abogado y estudiante de criminología) que cada domingo debe de
oficiar seis misas en pueblos distintos. Hasta aquí todo más o menos normal. El
problema es que cuando la Guardia Civil de Tráfico le para en un control de
alcoholemia. El párroco ya con unas misas a sus espaldas, lleva encima unos
“vinos sagrados”. Su trabajo le impide conducir todo lo sobrio que a él le
gustaría, pues no puede controlar lo que bebe. Los que comulgan comparten el
Cáliz y no sabe qué va a hacer. Ha pedido al obispado que algunos curas de la
zona oficien misas y le alivien de tanto viaje: 80 kilómetros cada domingo en
espacio de 4 horas. Misa, vino.... y ahí va a toda prisa a coger su
destartalado Skoda para llegar a la próxima Iglesias. Menos mal que, como dice:
“conducimos dos: yo y el de Arriba”.
Un atracador 'chapucero' (10-3-2001)
Detenido un vecino de Llanera (Asturias) que asaltó bancos al
quedar en el paro.
La
desesperación por su recién estrenada situación como desempleado, tras 22 años
como asalariado en la construcción y en el sector de la madera, llevaron a José
Javier G.I., de 36 años y vecino de Villabona (Llanera) a perpetrar tres
atracos a entidades bancarias de Oviedo y Lugones, sin arma intimidatoria
alguna y con una simple nota redactada en un sobre. Su falta de experiencia
como delincuente le ha delatado.
No
sólo le entregó amablemente a uno de los empleados a los que acababa de atracar
la hoja manuscrita donde pedía "la pasta, ok?" en un tono
coloquial --se despedía con un "suerte, amigo"-- a petición de
la víctima, sino que invirtió todo su botín --376.000 pesetas-- en una noche
loca en una casa de citas, apenas unas horas después de
cometer sus delitos. Desde ayer, se encuentra a disposición judicial.
Envían de vuelta a Australia la carta que
tardó 112 años en llegar a Escocia
EDIMBURGO
-- Una carta llegó 112 años desde que fue remitida en Australia
a Escocia.
Ahora
ha sido devuelta y será entregada a la nieta del hombre que la escribió,
informó esta semana la oficina postal de Brisbane.
La
carta fue enviada a la "Señorita Wardrop" de Aberdeen por un hombre
llamado "Colin" el 4 de enero de 1889, pero llegó en Febrero de 2001.
Los
asombrados carteros se encontraron al momento de entregar la misiva que la
señorita Wardrop hacía mucho que había abandonado el número 32 de la calle
Carden Place, que ahora alberga un consultorio dental.
La
identidad del remitente fue un misterio hasta que Alison Britts, una residente
de 74 años de edad de Nueva Gales del Sur, Australia, informó que su abuelo era
Colin Wardrop, el ex jefe del Banco Nacional de Queensland, quien había enviado
una postal de Año Nuevo a su familia hace más de un siglo.
La postal iniciará el lunes su
viaje de regreso a Australia, y Dios mediante deberá llegar allá en otros
cuatro días. Esperemos que ese sea el plazo máximo para su arribo y no tenga
que esperar otros 100 años.
LES SALVO LA VIDA GRACIAS A LECHE MATERNA
Mujer
dominicana amamantó 16 náufragos
Faustina
Mercedes Mauricio estuvo justo 12 días a la deriva en el mar. Y con esta son ya
dos cuentas que jamás olvidará. La otra, vivida en la misma odisea, tiene
tintes heroícos: amamantó a 16 personas (siete mujeres y nueve hombres) que
viajaban con ella sobre una vetusta embarcación.
“No
tengan vergüenza, no nos vamos a morir”, le dijo a sus compañeros. Y cada uno
de ellos pasó entre dos y tres veces al día a tomar leche de sus pechos. Un
ritual que se extendió por cinco días hasta que los equipos de rescate de la
Marina de Guerra los encontró en las costas de Nisibón.
Esta
mujer de 33 años, y madre de 4 hijos, el menor de ellos una niña de pocos días
de vida, partió ilegalmente con sus compañeros la primera semana del año hacia
Puerto Rico desde Sabana de la Mar, una olvidada población de República
Dominica que es descrita por sus habitantes como una ciudad fantasma, pero en
la que a sus moradores no les falta mar para soñar, ni motivos para querer
olvidar el lugar.
“Iba tras
un sueño dorado”, confesó Faustina ayer en Caracol Radio. Como también que aún
se siente regular y que todavía no se le ha quitado el miedo aquel que comenzó
cuando una corriente fuerte los hizo extraviar, que aumentó cuando escasearon
los alimentos y que conoció límites insospechados cuando de nada valían el palo
y el paño rojo que uno de sus compañeros ondeaba sin parar.
ASTURIAS
Usa un camión de bomberos para
declararse a su novia
El
Alcalde del concejo asturiano de San Martín del Rey Aurelio, el
socialista Graciano Torre, ha abierto una investigación para esclarecer los
hechos que llevaron a un policía municipal a utilizar un camión de bomberos
para declararse a su novia. Los populares acusan al policía municipal J.A.P. de
utilizar la autoescalera del camión de bomberos, con el pretexto de arreglar el
alero de un edificio, para pedir la mano de su novia. La joven vivía en el
cuarto piso del citado edificio.
35 años sin hablarle a su
esposa
Geraldo
Peres ha cumplido, 35 años sin hablarle a Sebastiana Salgado, su esposa, con la
que vive y ha tenido doce hijos. En 1965, Geraldo 'condenó a Sebastiana con un
voto de silencio al sospechar que uno de sus hijos podría no ser suyo «debido
al color azul de los ojos». Desde entonces esta pareja brasileña, que hace ocho
días renovó en un altar sus promesas de amor eterno, ha tenido otros cinco
hijos.
Asturias
-
15/07/2000
La Policía Local protesta con un striptease por la falta de un vestuario
Un agente adscrito a la Policía Local de Lena protagonizó ayer un
striptease ante las dependencias
policiales en protesta por las condiciones en que se encuentra el vestuario de los agentes y guardas rurales
desde el nombramiento de la nueva sargento.
El
agente Carlos Martínez se quedó en calzoncillos delante de las dependencias de
la Policía Local para demandar un
vestuario digno para la plantilla. Según indica un comunicado hecho público por
Comisiones Obreras indica que los agentes cuentan con un vestuario en muy malas condiciones,
«donde se hacinaron las taquillas de los 16 trabajadores» y el suelo tiene el
parquet levantado, por lo que se tienen que vestir sobre el hormigón.
La
nota asegura que «la gota que colma el vaso es la vejación a la que estamos
sometidos por la sargento del Cuerpo, ya que el vestuario carece de puerta y
somos observados cuando estamos en ropa
interior por ella o cualquier otra persona que acceda a la sala de atención al
público, lo que consideramos una violación de la dignidad y consideración
debida a los trabajadores y una continua humillación».
De
todas formas, la situación fue denunciada en su momento ante la Inspección de
Trabajo, que se inhibió, al ser funcionarios la mayoría de los afectados y
carecer de competencias.
Tribunales
Prohibido que se llame
Nacho
Un
tribunal de la Dirección General de Registros y Notariado ha prohibido a unos padres
cambiar el nombre de su hijo de Ignacio por el de Nacho, porque entiende que
significa una humillación para el menor, ya que significa en Asturias
'chato'.
<<<<<<<<<<<Noticias Curiosas I Página Principal