Día de la
Santísima Virgen del Rosario.
1072 -
Sancho II El Fuerte, rey de Castilla, es asesinado junto a las murallas de
Zamora, por Bellido Dolfos.
1571 - Batalla de Lepanto.
1597 - El Papa Clemente
VIII, expide una bula por la que concede a la Universidad de México, el
título de Pontificia.
1737 - Un huracán causa la muerte de unas 300.000 personas en
el golfo de Bengala.
1813 - Guerra de la Independencia: El Ejército anglo-luso-español
de Wellington penetra en Francia en persecución del Ejército francés.
1841 -
Sublevación de un regimiento encabezado por los generales Concha y León, que
asaltó el Palacio Real para apoderarse de la Reina Isabel II de España. Los
rebeldes fueron vencidos.
1847 - Honduras, Nicaragua y El Salvador
firman el pacto de Nacaomi y establecen un Gobierno
provisional en Tegucigalpa.
1849 - Muere
Edgar Allan Poe,
escritor.
1867 - Movimiento revolucionario en la República Dominicana
que origina el régimen absolutista llamado "de los 6 años".
1872 - Comienza un gran incendio que en dos días destruye
17.450 edificios de Chicago y causa la muerte de 200 personas.
1882 - Recibe la investidura e doctor en Medicina Matilde Castells,
primera mujer que alcanzó este titulo en España.
1885 - Nace Niels
Bohr, físico y Premio Nobel,
expandió la física cuántica.
1886 - Abolición de la esclavitud de negros en Cuba.
1895 - Nace
Juan Domingo Perón (hoy y no el 8 según acta de nacimiento).
1900 – EE.UU: Después de una reñidísima campaña electoral,
William McKinley resulta reelegido presidente.
1903 – El americano Samuel Pierpont Langley fracasa en su tentativa de hacer volar su avión
al lanzarlo con una catapulta fijada en un pontón.
1904 - Se disputa la primera carrera de
automóviles, en Westburg, Long
Island (EEUU), que gana el estadounidense George Heath con un "Panhard".
1905 - Primer récord mundial de aviación, llevado a cabo en el circuito
cerrado de Sevilla-Osuna-Almodóvar-Sevilla por los pilotos Cipriano Rodríguez
Días y Carlos Haya González, al recorrer 5.000 kilómetros a una velocidad e
108,152 kilómetros por hora.
1930 - Primer récord
mundial de aviación, llevado a cabo en el circuito cerrado de
Sevilla-Osuna-Almodóvar-Sevilla por los pilotos españoles Cipriano Rodríguez
y Carlos Haya González, al recorrer 5.000 kilómetros a una velocidad de
108,152 kilómetros por hora.
1952
- A las cinco y media de la tarde, una avioneta biplaza dio algunas vueltas
sobre Gijón, para evolucionar
finalmente sobre la playa, donde intento el aterrizaje puesto que la niebla
le impedía continuar ruta hacia la Nora. Desde la cabina del aparato, los
tripulantes indicaron repetidas veces con los brazos a algunos muchachos que
estaban en la arena, se apartasen. Estos, creyendo se trataba de un saludo,
correspondían sin retirarse de la playa. Al fin, la avioneta inició el
aterrizaje en dirección al Piles, y tomó tierra frente a la nueva Casa de
Baños. Los primeros metros rodó bien, pero llegando
a un altozano tornado por la arena, capotó y posó el morro. De resultas
rompió las hélices y el tren de aterrizaje. Poco después del aterrizaje
forzoso del monomotor biplaza matrícula “EE-3335”, que procedía de Santander,
se presentó el señor Alcalde así como una pareja de municipales y otra de la
Guardia Civil para custodiar el aparato de las muchas personas que desfilaron
por la playa para contemplarlo.
1985 - Un comando palestino secuestra el trasatlántico "Achille Lauro" con 450 personas a bordo. Los
secuestradores se entregan a la OLP en Egipto tras asesinar a un pasajero
norteamericano.
1991 - Fallece el
dibujante español José Luis Dávila.
El Senado de Haití elige
nuevo presidente provisional al juez del Tribunal Supremo Joseph Nerette, ligado al golpe de Estado que derrocó a Jean Bertrand Aristide.
Croacia y Eslovenia se
convierten en repúblicas independientes y se separan de Yugoslavia, al
concluir la moratoria de tres meses prevista en los acuerdos de Brioni.
1993 - Victoria de Benazir Bhuto en los comicios
de Pakistán.
El Rey se dirige a la
Asamblea Francesa.
Otorgado el Premio Nobel de la Literatura a la escritora estadounidense Toni Morrison.
1996 - Atentado del
IRA contra el cuartel general británico en Irlanda del Norte: dos coches
bomba causaron 31 heridos.
España y ucrania
firman cuatro acuerdos de cooperación durante la visita del Lónid Kuchama.
1999
- Un tanque ruso dispara a un autobús de refugiados de Chechenia,
causando 45 muertos.
Margaret
Thatcher defiende al dictador chileno Pinochet en el Congreso del Partido conservador.
La comisión Europea se opone
a la reducción del IVA del butano, acordada por el Gobierno.
Setenta personas fallecen al
colisionar dos trenes en la estación londinense de Paddington.
El ciclista alemán Jan Ullrich gana la medalla de
oro en la contrareloj de los Mundiales.
2000 - El TC reconoce la
victoria del líder opositor yugoslavo, Vojslav Kustunica, el Parlamento lo ratifica, la Iglesia lo
bendice y el Ejército se pone a sus órdenes.
El Gobierno aprueba una
subida de hasta el 17,4 por 100 de la bombona de gas butano.
El Consejo de Ministros
designa a Pilar Valiente nueva presidenta del la CNMV.
La Ue
rechaza por "inmoral" patentar un embrión mixto de cerdo y humano.
Parello
sorprende en el Festival de Sitges con un film sobre el psicópata Ed Gein.
El partido Inglaterra-Alemania
pone fin a 77 años de vida del estadio de fútbol más emblemático de Europa.
2001
- A las 18:25, hora de España, EE.UU. comienza a
bombardear Afganistán, sobre objetivos estratégicos: Aeropuertos
militares y aeródromos civiles; campos de entrenamiento de Bin Laden y otros grupos
terroristas.. Se lanzan en la primera ofensiva 50
misiles “Tomahawk” sobre Kandahar desde el mar
Arábigo y con bombarderos B-52, B-1 y B-2 desde la base de Diego García.
2002 - El francotirador del tarot: Herido un escolar en Bowie (Maryland).
2003
- Un seguidor del Deportivo de La Coruña,
Manuel Ríos Suárezde 31 años, falleció tras recibir una paliza durante unos graves disturbios
registrados al término del partido entre el Compostela y el Deportivo,
correspondiente a los treintadosavos de final de la
Copa del Rey.
El gobernador de California, Gray Davis, admitió su derrota
en el plebiscito sobre su continuidad al frente del estado más rico y poblado
de Estados Unidos, y reconoció la victoria del actor Arnold Schwarzenegger.
2007 - Se volvía a repetir la final del europeo de baloncesto de hace algo menos de un mes y de
nuevo se decantó del mismo lado. España – Rusia (68-72)en esta ocasión de
chicas pero con el mismo reparto
de medallas. Oro para las rusas y plata para las españolas. Pero en esta ocasión el jugador
más valioso (MVP) ha sido para
la española Amaya Valdemoro,
máxima anotadora de la final con 26 puntos y 8 rebotes. España salió a la segunda final de su historia después
de ganar el oro ante Francia en Peruggia 93,
también en Italia, con síntomas de agarrotamiento.
|