Día de San
Dionisio.
Día de la Comunidad Valenciana.
1238 - Jaime I el Conquistador entra
en Valencia, cuyos ocupantes árabes habían capitulado el 28 de septiembre de
este año ante el asedio de los cristianos.
1547 - Nace Miguel de Cervantes
Saavedra, el manco de Lepanto.
1705 - Guerra de Sucesión.
Se rinde Barcelona. El archiduque Carlos III de Austria se proclama rey de
España.
1776 -
Dos franciscanos establecen una misión para indios, primera colonización en
el actual emplazamiento de la ciudad de San Francisco en California.
1813 - La
Asamblea General Constituyente prohibe los castigos
corporales en las escuelas.
1820 -
Los ecuatorianos suscriben en Guayaquil el Acta de Independencia de su país,
fecha que se conmemora anualmente con carácter nacional.
1841 - El general argentino Juan Lavalle, asesinado por los partidarios del tirano Juan
Manuel de Rosas.
1874 - Se
crea en Berna la Unión Postal Universal.
1901 – La comisión francesa del
ejército autoriza la propuesta de implantación del servicio militar de dos
años de duración.
1933 - Elementos
extremistas vuelan el tren expreso Barcelona-Sevilla cerca de Valencia y
causan la muerte de 30 personas, así como numerosos heridos.
1940
- Nace John Winston Lennon, cantante y compositor de los Beattles.
1944 -
Nace Peter Tosh, músico.
1957 - El presidente Dwight Eisenhower promulga una
nueva ley sobre los derechos civiles de la población negra estadounidense.
1963 - El tifón Flora azota Cuba y Haití durante tres días y
causa la muerte de más de seis mil personas.
1972 - El brasileño Emerson Fittipaldi se proclama campeón del mundo de Fórmula I.
1994 - El Papa clama "La familia está seriamente
amenazada" ante 140.000 católicos en Roma.
1995 - A las 9:36 de la mañana, con epicentro en las
costas de Colima y Jalisco fueron sorprendidos por un sismo de 7.5 grados en
la escala de Richter, dejando un saldo de 67
muertos y decenas de heridos, luego de que varias edificaciones se
derrumbaran y otras más resultaron seriamente dañadas.
El movimiento telúrico de tipo oscilatorio se registró a
las 9:36 de la mañana del 9 de octubre de 1995, con epicentro en las costas
de Colima y Jalisco.
1996 - Antonio Banderas y Pedro Almodóvar reciben en Berlín los
premios Rodolfo Valentino.
1997 - El Gobierno presenta un proyecto de ley para poder
expulsar a exiliados políticos.
Dario Fo, Nobel
de Literatura.
1998 - 20 muertos al hundirse en el lago de Banyoles un barco
por exceso de pasaje.
La OTAN
fija cinco condiciones para frenar la intervención
militar en Yugoslavia. Entre ellas, el fin de la violencia, la retirada
de tropas o la aceptación de un calendario para un
solución política.
El
escritor portugués José Saramago es galardonado con
el Premio Nobel
de Literatura y brinda el premio "a toda la literatura en lengua
portuguesa".
Abrahan Olano y Melchor Mauri, medallas de oro y plata respectivamente
en la contrareloj del Campeonato del Mundo de
ciclismo, celebrado en Holanda.
1999 - El magistrado británico Ronald Bartle concede la
extradición de Pinochet
por 35 delitos de tortura.
El Senado de los Estados
Unidos contra la aprobación del Tratado de Prohibición de ensayos Nucleares
firmado por la OTAN.
Un informe sobré el accidente
ferroviario de Paddington, detecta deficiencias
en los sistemas de seguridad.
2000 - Luis Lada
reestructura Telefónica Móviles para su próxima salida a Bolsa.
Una gran multitud de
aragoneses piden que no se trasvase el
agua del Ebro.
"Interviú" acusa
de plagio a la periodista y presentadora Ana Rosa Quintana.
Schumacher da a Ferrari el título de Fórmula 1 2000.
2002 - El francotirador del tarot: Un muerto en una gasolinera. Manassas (Virginia)
2003
- El viceagregado de información de la Embajada española en Irak, el
sargento primero José
Antonio Bernal Gómez, fue asesinado de un tiro en la nuca esta
mañana, en Bagdad, a escasos metros de su casa, cuando huía de tres hombres
que acudieron a su domicilio. La seguridad del militar se reducía a un vigilante
nocturno en el exterior de su domicilio. Miembro del Centro Nacional de
Inteligencia (CNI), tenía 34 años, estaba casado y tenía una hija de dos
años. Llevaba dos años en Irak y hablaba perfectamente árabe.
Al menos seis civiles y dos policías iraquíes han muerto y otras 27
personas han resultado heridas, varias de ellas de gravedad, en un nuevo
atentado suicida con coche-bomba registrado en un barrio del oeste de Bagdad.
El ataque tuvo lugar sobre las 08.30 horas locales (07.30 hora española) en
el barrio 'Madinat Al Sadr'
o Ciudad al Sadr, y coincidió con el asesinato
del agregado de la Embajada española, José Antonio Bernal García,
que fue tiroteado en la puerta de su domicilio en el barrio de Al Mansur de esta capital por varios desconocidos. El
atentado suicida tuvo como objetivo una comisaría de la policía iraquí en el
centro del citado barrio, cuyos habitantes son en su mayoría chiíes conocidos por su tradicional oposición a Sadam Husein.
2005
- Mientras sigue contando muertos, Pakistán pide ayuda a la comunidad
internacional para afrontar la
catástrofe causada por el fuerte terremoto.
El presidente Musharraf ha agradecido los compromisos
de varios países para la asistencia a Pakistán. La última cifra oficial es de
más de 19.000 muertos y 42.000
heridos.
Ante la persistencia de las
lluvias descargadas por la tormenta 'Stan', las brigadas de socorro, entre ellas una española,
encuentran serias dificultades en Guatemala para proseguir con las labores de
rescate de los cientos de desaparecidos. Las estimaciones oficiales
preliminares podrían quedarse cortas. Se informó que al menos 285 personas
murieron soterradas en distintas aldeas de Tacaná, Tajumulco, Tejutla, San
Cristóbal Cucho, Ixchiguán
y El Quetzal. Estos datos aún no son reconocidos. Stan
golpeó zonas donde la infraestructura es precaria, y afectó 30 por ciento del
territorio nacional.
2006 - Seis días después de desatar una avalancha de
reacciones y rumores con su amenaza
de una "futura" prueba
nuclear, Corea del Norte dice
haber llevado a cabo "con éxito" y de forma "segura" un
primer ensayo subterráneo, hoy lunes, que, según su vecino del sur, ha
provocado un movimiento sísmico a las 10.36, hora local (3.36 en la España
peninsular). El régimen comunista de Kim Jong Il
alertó a China de la prueba con 20 minutos de antelación, un aviso que Pekín
trasladó de forma inmediata a Washington, Tokio y Seúl. "El test nuclear ha sido realizado al 100% con nuestro conocimiento y nuestra tecnología",
anunció oficialmente la Agencia Central de Noticias norcoreana (KCNA), según
la cual no existe riesgo de fugas radiactivas. El Ministerio de Defensa
surcoreano, por su parte, detectó a las 10.36, hora local, "el sonido de
una explosión procedente de [la localidad] de Hwadaeri,
cerca de Kilju, en la provincia de Hamgyong Septentrional", según un alto cargo citado
por la agencia Yonhap. En ese mismo momento, el
Instituto de Geociencia y Recursos Minerales surcoreano detectó un temblor de
tierra de una magnitud de 3,58 grados en la escala de Richter,
informaron fuentes estadounidenses
|