Van

283

días

quedan

82

Días

10

Octubre

Día de San Francisco de Borja.

1731 - Henry Cavendish, físico y químico ingles, descubridor de la naturaleza compuesta del agua y de los principales componentes de la atmósfera, nació en este día.

1813 - Nace Giuseppe Verdi, compositor de óperas.

1824 - Por decreto del día 2 del presente, que lo declara Primer Presidente de la República, toma posesión del cargo el general Guadalupe Victoria, iniciando la vida institucional de México, de acuerdo con la Constitución federal del 4 de octubre del mismo año.
1830
- Nace Isabel II de España.

1843 - La reina Isabel II pone la primera piedra del futuro edificio del Congreso de los Diputados, en Madrid.
1856
- Muere Vicente López y Planes, autor de la letra del Himno Nacional Argentino.

            Inauguración en Madrid del Teatro de la Zarzuela.

1868 - Con 150 hombres mal armados y 200 esclavos de su propiedad, el patriota Carlos Manuel de Céspedes proclama la independencia de Cuba ("grito de Yara").

1897 - El químico alemán Felix Hoffman sintetiza el ácido salicílico del sauce, predecesor de la aspirina, fármaco que llegaría a ser el más popular y consumido en el mundo.

1901 - Primera concesión de los premios Nobel.

1902 - El tractor Ivel, diseñado para usos agrícolas, se presenta como un verdadero “caballo mecánico”, con su motor de dos cilindros que trabaja con aceite pesado y tiene una velocidad hacia delante y otra hacia atrás. Este tractor, al contrario que el arado de vapor, puede moverse sobre campos de pequeñas dimensiones.

           La Línea (España): Incidentes entre obreros y la Guardia Civil, con un saldo de 30 muertos e incontables heridos.

1913 - El presidente estadounidense Woodrow Wilson hace estallar la carga de dinamita que vuela el último obstáculo para la unión de las aguas del Atlántico con el Pacífico a través del Canal de Panamá.

1921 - El Ejército español reconquista el monte Gurugú, frente a Melilla.

1935 - Golpe de Estado que acaba con la República en Grecia. El general Condylis es nombrado regente para dar paso a la Monarquía.

1956 - Nace Martina Navratilova, tenista.

1972 - La Policía se retira de las universidades de Madrid en las que permanecía desde 1968.

1980 - Cientos de muertos en un terremoto que sacude a la región argelina de Al Asnam.

1964 - Se transmite vía satélite el primer programa comercial, directamente desde Japón a los Estados Unidos
1985 - Mueren Orson Welles y Yul Brynner, actores.

1986 - Dos terremotos en la capital salvadoreña causan la muerte de unas 900 personas, heridas a 10.000 y numerosos daños materiales.

1997 - La campaña Internacional Contra las Minas Antipersonas, premio Nobel de la Paz.

          El huracán Paulina deja 178 muertos y 200 desaparecidos a su paso por México.

          El campeón olímpico español Daniel Plaza, sancionado con dos años por dopaje.

1998 - Una avalancha de órdenes vendedoras hunde el mercado de deuda pública; el diferencial español con Alemania crece hasta el 0,53%.

          La apreciación del yen perjudica cada vez más a la economía japonesa.
          Los productores españoles de cine expresan su satisfacción por el incremento en un 25% del fondo de Protección del Ministerio de Educación y Cultura a la industria cinematográfica y por desgravaciones fiscales.
          Martina Hingis pierde el liderato del tenis femenino después de ochenta semanas; la estadounidense Lindsay Davenport es la nueva numeró uno de la WTA.
1999 - Ovidio Sánchez es elegido presidente del PP asturiano.
          El matrimonio español secuestrado en Ecuador el pasado mes de septiembre es puesto en libertad.
         El sindicato alemán IG Metall defiende en el Congreso Anual de Hamburgo la jornada de 30 o 32 horas semanales.
         Un incendio destruye en Palma de Mallorca 700 hectáreas forestales.
         Un iceberg provoca la alarma al acercarse a las rutas de navegación de la Antártida.
         Laila alí, hija del campeón mundial, vence por KO en su primer combate profesional.

2000 - La Unión Europea levanta las sanciones a Yugoslavia y son convocadas nuevas elecciones en el Parlamento serbio.

            Carlsson, Kandel y Greengard ganan el Nobel de Medicina.

            El poeta Guillermo Carnero es galardonado con el Premio Nacional de Poesía 2000.
            Francesco Cossiga acusa a Schumacher de menospreciar a Italia por agitar los brazos en el momento en el que sonaba el himno de la República en el circuito japonés de Suzuka.

2003 - Los Reyes de España han realizado esta mañana el viaje inaugural del AVE Madrid-Zaragoza-Lleida, que cubrió los 442 kilómetros de la línea en cuatro etapas. Don Juan Carlos y doña Sofía bajaron en cada estación (Guadalajara, Calatayud, Zaragoza y Lleida) para descubir una placa en cada una. Paradas aparte, el trayecto duró dos minutos menos de lo previsto y sin ninguna incidencia.

            Por lo menos 30 personas murieron cuando el autobús en que viajaban se desplomó por un abismo de unos 30 metros en una carretera de los Andes centrales de Perú.

2006 - Mark David Chapman, el asesino de John Lennon, no pudo obtener la libertad condicional hoy martes tras su cuarto intento, debido a la "naturaleza inusual" de su delito. Por ello, Chapman, de 51 años, deberá permanecer en la prisión del Centro Correccional de Attica al menos dos años más por haber cometido el asesinato del ex Beatle John Lennon en 1980 frente al edificio de apartamentos en el que vivía.

2015 - Una marcha convocada por grupos de izquierdas y gremios profesionales a favor de la paz en Turquía terminó este sábado en Ankara en el peor atentado terroristas de la historia moderna del país eurasiático, con al menos 95 muertos y 246 heridos.

 Todo indica que dos suicidas detonaron dos bombas en medio de la muchedumbre, que se había reunido cerca de la estación central de trenes de la capital turca.

Ruper.net