Van

286

días

quedan

79

Días

13

Octubre

Día de San Eduardo.

1307 - Son apresados todos los miembros de la Orden del Temple, por orden de Felipe IV.
1527 - El papa Clemente VII ordena que se erija la catedral de México.

1789 - Nace Manuel Eduardo de Gorostiza, escritor mexicano.
1813 - Ejecutada en Cúcuta (Colombia) Mercedes Abregó por ayudar a los patriotas que luchaban por la independencia de su país.
1815 - Muere Joachim Murat, mariscal de Francia y rey de Nápoles.
1832 - Samuel Morse concibe y resuelve prácticamente la idea de su telégrafo eléctrico durante un viaje en barco.

1843 - La bandera nacional española queda constituida definitivamente por los colores rojo y amarillo.
1867 - Anexión de Alaska a EE.UU., que paga por el territorio a Rusia 7.200.000 dólares en oro.
1879 - Bolivia y Paraguay firman un tratado de límites sobre el Chaco.

1901 - En distintos puntos de Rusia hay choques sangrientos entre el ejército y las masas populares hambrientas.

1903 - Manuel Quintana es elegido presidente de Argentina.
1938 - Muere Elzie (Crisler) Segar, dibujante estadounidense de cómics, creador de "Popeye, el marino".
1939 - Segunda Guerra Mundial: Gunther Prien, comandante alemán de submarinos, penetra con su U-47 en la bahía de Scape Flow (norte de Escocia), torpedea y hunde el acorazado británico "Royal Oak".
1940 - Londres es bombardeada por la aviación alemana durante ocho días.
1941 - Nace Paul Simon, músico estadounidense.
1952 - Se inaugura la nueva sede permanente de la ONU, en Nueva York.
1972 - Fiji entra a la Organización de las Naciones Unidas.
          Se estrella un avión uruguayo en la cordillera de los Andes con 45 personas a bordo (mueren 29).
1980 - El argentino Adolfo Pérez Esquivel obtiene el Premio Nobel de la Paz.
1982 - El mexicano Alonso García Robles, Premio Nobel de la Paz.
1987 - Los dirigentes chino y húngaro, Deng Xiaoping y Janos Kadar, respectivamente, se abrazan en Pekín como símbolo de acercamiento entre ambos países.
           El presidente de Costa Rica, Oscar Arias es galardonado con el Premio Nobel de la Paz.
1992 - Un avión supersónico Concorde francés da la vuelta al mundo en 32 horas y 49 minutos, estableciendo un nuevo récord.
1994 - Irak se compromete a reconocer la soberanía y las fronteras de Kuwait establecidas por la ONU.
1998 - Los estadounidenses Robert B. Laughlin y Daniel C. Tsui, y el alemán Horst L. Stoermer ganan el Premio Nobel de Física; el Nobel de Química recae en el estadounidense de origen austriaco Walter Kohn y el británico John A. Pople.

            Las compañías eléctricas españolas invertirán 1,34 billones en centrales de gas; el ciclo combinado supondrá aumentar la potencia en más de l 37%.

            Bill Gates dejará la gerencia de Microsoft para poder dedicar más tiempo a conferencias internacionales y reuniones creativas sobre innovaciones tecnológicas.

            El grupo musical Camela vende en una sola semana 200.000 ejemplares de su nuevo disco después de llegar al millón con su primer trabajo.

            La Federación Española de Fútbol insiste en la reducción de extranjeros y espera que la Administración facilite ese objetivo.

1999 - El diputado del partido Socialista Catalán Miquel Iceta declara públicamente su homosexualidad.
          El partido ultraderechista de Joerg Haider se sitúa como la segunda fuerza política en Austria tras las elecciones.
          El rey Mohamed VI de Marruecos promete promover la paz social.
          El fabricante de armas estadounidense Colt Manufacturing anuncia un recorte de su producción en un 25%.
         El egipcio Ahmed H. Zwwail, galardonado con el Premio Nobel de química por sus investigaciones de las reacciones moleculares.
         Portugal es declarada sede oficial de la Eurocopa 2004.

2000 - Israel bombardea instalaciones palestinas tras el linchamiento de tres de sus soldados.
          Gao Xianjiang, exiliado en París desde 1988, obtiene el primer Nobel de Literatura en lengua china.
         La liga ACB (Liga española de Baloncesto), cambia sus reglas y se acerca más a la forma de juego de la NBA.

2003 - Al menos 13 civiles y un soldado murieron en Bolivia y un centenar de personas sufrió heridas, con lo que se eleva a 58 el número de víctimas mortales en la ola de protestas para exigir la renuncia del presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, que dura ya tres semanas.

2005 - El Gobierno paquistaní creará "pueblos de campamentos", con miles de tiendas de campaña, donde refugiará a los damnificados por el terremoto del pasado sábado día 8. Más de 2,3 millones de personas en la parte de la región de Cachemira administrada por Pakistán se vieron afectadas por el terremoto. Al menos 25.000 personas fallecieron en el terremoto en Pakistán, la mayor parte de ellas en la región de Cachemira, donde unas 200.000 viviendas de la parte paquistaní fueron destruidas por el seísmo, que ha dejado sin hogar a millones de personas que ahora tienen por delante el duro frío del invierno cachemir.

2006 - La justicia peruana ha condenado a cadena perpetua por terrorismo contra el Gobierno de Perú al fundador y líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, al igual que a su compañera sentimental y número dos de la organización maoísta, Elena Iparraguirre. Se trata de la máxima pena por delitos de terrorismo que contempla la ley peruana. Los restantes 10 integrantes de la cúpula de Sendero han sido sentenciados a 25 y 35 años de prisión, según la sentencia difundida tras un año de proceso judicial en la Base Naval del Callao. Todos fueron absueltos, incluido Guzmán, de apología del terrorismo. Guzman fundó esta organización maoísta que buscó a través de una "guerra popular" tomar el poder en Perú para instaurar un régimen comunista. El grupo causó la muerte de 31.331 personas entre 1980 y el 2000, de acuerdo con cifras oficiales.

www.ruper.net