Van

288

días

quedan

77

Días

15

Octubre

Día de Santa Teresa.

1522 - Carlos V, rey de España y emperador de Alemania, expide en Valladolid la real cédula, por la que se confiere a Hernán Cortés el título de Gobernador y Capitán General de la Nueva España

1533 - Francisco Pizarro -en su campaña contra el Imperio Inca- toma Cuzco, en el actual Perú.
1608
- Nace Evangelista Torricelli, físico y matemático italiano.
1783 - El francés Jean Pilatre de Rozier asciende en un globo cautivo inflado con aire caliente, y llevando pasajeros.
1802
- España devuelve la Luisiana a Francia.
1809
- El virrey Baltasar Cisneros abre el puerto de Buenos Aires al comercio libre de las demás naciones.
1815
- Napoleón Bonaparte llega a la isla de Santa Elena, lugar de su destierro hasta su muerte.
1829 - Nace Asaph Hall, astrónomo, descubridor de las lunas de Marte, Phobos y Deimos.

1841 - Fusilamiento en Madrid del general Diego de León, por su frustrado asalto al Palacio Real.
1844 - Nace Friedrich Wilhelm Nietzsche, filósofo alemán.
1858 - Nace John L. Sullivan, boxeador estadounidense.
1879 - Firma en Paraguay del primer tratado de límites para resolver la cuestión del Chaco.
1894
- El capitán francés Alfred Dreyfus, judío, es detenido tras ser acusado de alta traición en favor de Alemania.
1897 - Guillermo Fehling importa el primer auto a nafta a la Argentina.

1900 - La fábrica de billetes falsos descubierta en Priego, Córdoba, España. Las autoridades han detenido en una acción muy brillante al supuesto jefe de los falsificadores.

1917 - Un pelotón de ejecución fusila a la célebre espía y bailarina Mata-Hari.
1918 - Se aprueba en Uruguay la llamada "Constitución del 17".
1926 - Nace Michel Foucault, filósofo francés.
1946 - Nace Richard Lynn Carpenter, músico, integrante de The Carpenters.
          
Se suicida en Nüremberg, dos horas antes de su ejecución, el mariscal alemán Hermann Goering.
1949
- Las tropas maoístas -que ya ocupaban Pekín desde el primero de octubre- entran en Cantón, lo que supone el final de la guerra civil china.
1958 - Naufraga el buque de salvamento Guaraní en el extremo oriental de Tierra del Fuego.

1959 - El investigador español Severo Ochoa Premio Nóbel de Medicina por sus trabajos sobre la química de la vida.
1964 - Muere Cole Porter, compositor estadounidense.
           La "troika" formada por Breznev, Kosiguin y Podgorni sustituye al frente de la URSS a Nikita Jruschov.

1983 - El piloto brasileño Nelson Piquet, campeón mundial de Formula I
1984
- Le conceden el Premio Nobel de Medicina al científico argentino César Milstein.
1992
- Presentación en Madrid de la XXI edición del Diccionario de la Real Academia Española.
1993 - Mario Vargas Llosa gana el Premio Planeta con su novela "Lituma en los Andes".
        
Se inaugura en Hong Kong la escalera mecánica más larga del mundo (150 metros).

          Nelson Mandela y Frederik de Klerk, premio Nobel de la Paz.

1994 - Camilo Jose Cela gana el Premio Planeta con el libro "La Cruz de San Andrés". Aunque el protagonismo fue para Angeles Caso, la finalista.

1998 - El "violador del Ensanche", Francisco López Maillo, sale en libertad después de 14 años en la cárcel, de una pena de 592, sin haber aceptado ayuda terapéutica durante su estancia en prisión.

          Mueren dos mineros en un pozo leonés al hundirse el techo de una galería.

1999 - El PSOE acusa al GIL de sobornar a un concejal socialista en la localidad de Ronda.
          El presidente indonesio, Yusuf Habibie, pide a la asamblea Consultiva Popular respetar el refréndum de timor Oriental.
         España es condenada por el tribunal Europeo de Derechos Humanos por intentar "desenganchar" a seis miembros de una secta contra su voluntad.

2000 - Arafat y Barak se reúnen en Egipto pero nadie confía en que leguen a un acuerdo.
          España incluye a Israel y Rusia en una lista de sospechosos de lavar dinero negro.
          La petrolera Cheveron negocia la adquisición de Texaco por 6,8 billones de pesetas.
          Cerca de 60.000 mujeres se manifiestan en Bruselas contra la violencia doméstica.

2003 - China ya ha entrado en la carrera espacial. La cápsula 'Shenzhou V', con el piloto Yang Liwei a bordo, ha entrado en órbita esta madrugada. El primer 'taikonauta', de 38 años, es miembro del Ejército Popular de Liberación. La nave debe completar 14 órbitas sobre la Tierra y su regreso está previsto antes de la medianoche (hora española).

2005 - El asturiano Manuel Busto y el zamorano Emilio Merchán lograron las medallas de oro y de plata, respectivamente, en K-1 sénior en los XIII Campeonatos del Mundo de Piragüismo en la modalidad de maratón, que se disputan en la ciudad australiana de Perth, donde el gallego Alfredo Bea también alcanzó la segunda plaza en la modalidad de C-1. Busto obtuvo su quinto título mundial individual y el sexto con la selección.

2007 - El Tour de Francia, con su director al frente, Christian Prudhomme, entregó en el Consejo Superior de Deportes (CSD) el maillot amarillo a Óscar Pereiro (Caisse D'Epargne) como ganador del Tour de Francia de 2006, que concluyó con la victoria final del estadounidense Floyd Landis, quien meses después fue desposeído de su título por dopaje. Pereiro se convirtió así de manera oficial en el sexto ciclista español en lograr el Tour de Francia. Antes lo habían conseguido Federico Martín Bahamontes, Luis Ocaña, Pedro Delgado, Miguel Indurain -en cinco oportunidades- y este mismo año Alberto Contador.

www.Ruper.net