Van

295

días

quedan

70

Días

22

Octubre

   
Día de San Hilarión, San Albert y Santa Ana.
2137 a.c. - Fue registrado en China tal día como hoy, el primer eclipse solar del que se tiene noticia.

741 - Muere Charles Martel, mayor del palacio de Autrasia, abuelo de Carlomagno.

1575 - Es fundada en México la población de Nuestra Señora de las Aguas Calientes (hoy ciudad de Aguascalientes).
1625 - Los españoles, al mando de Juan de Amézcua, obligan a los holandeses a evacuar la ciudad de San Juan de Puerto Rico.

1811 - Nace Franz Listz, compositor húngaro.
1814 - Se promulga la Constitución de Apatzingán, primera que tuvo el pueblo mexicano.

1898 - Nace Dámaso Alonso, poeta y académico español.
1844 - Nace Sarah Bernhardt, actriz francesa.

1859 - El Gobierno de España declara la guerra a Marruecos.
1865 - Fundación de "La Aurora", el primer periódico obrero cubano.

1867 - Garibaldi, que había logrado reunir un ejército con ayuda extranjera,traspasa la frontera de los Estados Pontificios.
1881 - Firma de un tratado de límites entre Argentina y Chile.
           Primer concierto de la Orquesta Sinfónica de Boston.
1883 - Se inaugura The Metropolitan Opera-House Company, Ltd. en New York.
1898 - Nace Damaso Alonso, escritor español.
1901 - Comienza en México la II Conferencia Interamericana.

           Descubierto en Catellón (España) un gran número de monedas de oro, de las épocas de Nerón, Antonio, Nerva, Trujano y Adriano.
1906 - Muere Paul Cezanne, pintor francés.
1922 - Dimite el Gobierno italiano. El rey encarga a Mussolini formar Gabinete, con lo que comienza la dictadura fascista.
1929 - Nace Lev Yachin "La araña negra", arquero ruso.
1931 - La Sociedad de Naciones exige de Japón que abandone los territorios chinos ocupados.
1943 - Nace Catherine Deneuve, actriz francesa.
1944 - Segunda Guerra mundial. Comienza la batalla naval de Leyte, que duró cinco días y en la que EEUU destruyó el poder naval japonés.
1951 - EEUU realiza en el desierto de Nevada el ensayo de una bomba atómica táctica, de débil potencia.

1952 - Nace Jeff Goldblum, actor
1957 - Toma posesión de su cargo el presidente de Haití, Francois Duvalier.
1962 - El presidente estadounidense John F. Kennedy anuncia el bloqueo de Cuba.
1967 - Numerosas manifestaciones contra la guerra de Vietnam tanto en ciudades de EEUU como de otros países.
1973 - Muere Pablo Casals, músico español.
1975 - Una estación espacial soviética se posa en Venus y envía una fotografía del suelo del planeta.

1985 - El Instituto Mexicano de desarrollo da a conocer los datos del último terremoto que asoló el país: más de treinta y cinco mil muertos, cincuenta mil heridos y daños materiales por valor total de 27.726 millones de dólares.
1990 - Los Reyes de España visitan oficialmente Paraguay.
1991 - La CE y la EFTA constituyen en Luxemburgo un Espacio Económico Europeo, que incluiría a partir del 1 de enero de 1993 a 400 millones de consumidores de los 19 países miembros.
1995 - El presidente de EEUU, Bill Clinton, inaugura los actos conmemorativos del cincuentenario de la ONU.

1998 - El Gobierno dejó de pagar en el 97 a Santo Domingo por vigilar a los etarras que residían allí. La desaparición de los deportados puede deberse a la preparación de la novena asamblea de eta.
          La crisis asiática frenará el crecimiento europeo en 1999. Bruselas espera una recuperación en el año 2000 y salva a España de la criba, aunque le aconseja que vigile su inflación.
         El déficit público baja un 44% y se sitúa en el 0.9% del PIB.
         El asesino en serie de Castellón planeó sus crímenes en la cárcel y los metió mientras estaba en libertad condicional.
1999 - El ex coronel Perote afirma que el Cesid colocó micrófonos en la Zarzuela en 1994.
          La Justicia francesa lanza una orden de busca y captura contra el ex colaborador nazi Maurice Papon.
          Un grupo integrista asesina al ex ministro turco ahmet Taner Kislai en ankara.
          El déficit público en septiembre se sitúa en el 1,3% del PIB.
          El Congreso aprueba la Ley de Conciliación Familiar, que garantiza la baja por paternidad de hasta 10 semanas.
         El Panathinaikos vence al Real Madrid por 96 a 69 en la Euroliga de Baloncesto.

2000 - El presidente egipcio Hosni Mubarak frena la toma de medidas radicales contra Israel en la cumbre árabe celebrada.
           La UE y diez países asiáticos acuerdan en Seúl un nuevo marco de cooperación internacional.
          Un apagón paraliza durante 6 horas el aeropuerto de Palma de Mallorca y retrasa los vuelos de 100.000 personas.

2002 - El francotirador del tarot: Asesinado en una parada de autobús. Aspen Hill (Maryland). Ver todo

2005 - Un avión de la compañía Bellview Airlines con más de 100 personas a bordo se ha estrellado tras despegar en el aeropuerto de Lagos rumbo a Abuja, la capital del país, según ha asegurado la radio estatal del país citando a un responsable de aviación civil. La emisora añadió que entre los pasajeros del avión -un Boeing 737- se encuentran algunos altos funcionarios del Gobierno del país y no ha podido confirmar si hay supervivientes.

El piloto realizó una llamada de auxilio minutos después de despegar indicando que la aeronave tenía un problema técnico. Según un portavoz de la autoridad aeroportuaria de Lagos, el aparato salió a las 19.50 horas de hoy sábado (20.50 en España) con al menos 108 pasajeros -Reuters habla de 110- y seis miembros de la tripulación en medio de una tormenta eléctrica. Nigeria ha sufrido varios accidentes aéreos en los últimos años. Uno de los más graves se produjo en la ciudad de Kano en mayo de 2002, cuando murieron cerca de 150 personas tras caer sobre una zona residencial un avión de pasajeros.

2006 - El español Fernando Alonso ha vuelto a proclamarse campeón del mundo en Brasil, donde ha quedado segundo. El asturiano se convierte en el bicampeón más joven de la Fórmula 1 y pasará a la historia del automovilismo como el piloto que retiró a Schumacher, el más grande entre los grandes. El alemán ha entrado hoy cuarto debido al reventón de una rueda. El alemán se retira con el subcampeonato.

             España: Un solo acertante se ha llevado 22.363.168,83 Euros, el mayor premio que El Gordo de la Primitiva ha repartido en toda su historia. El boleto acertante ha sido validado en la Administración de Loterías nº 87 de Barcelona, situada en la calle Rubinstein, 2. Los 5 números  fueron: 17, 21, 23, 29, 32. Número clave (reintegro: 8).

2010 - Ceremonia solemne en el Teatro Campoamor (Oviedo-Asturias) para entregar los XXX Premios Príncipe de Asturias repleta de momentos emotivos y con mucho rojo en los vestidos de las damas, en las butacas del teatro y en la mente de todos, pero con otros muchos colores además del azul de la alfombra. La victoria de la selección española de fútbol en Sudáfrica tuvo un protagonismo singular en el Campoamor, que derrochó aplausos para los diez jugadores que ocuparon plaza sobre el escenario acompañando a su míster, Vicente del Bosque, y al anterior entrenador, entrenador, Luis Aragonés. Tras la alocución de Maalouf llegó la entrega de los galardones. Los primeros en estrechar la mano de don Felipe fueron Jeremy Chapman y Rafael Matesanz para recoger el premio de Cooperación Internacional que distingue la tarea de la Organización Nacional de Trasplantes y The Transplantation Society. Tras ellos, Richard Serra (Artes); David Julius, Linda Watkins y Baruch Minke (Investigación); Amin Maalouf (Letras); Myriam García y Cecile Samagui, de Manos Unidas (Concordia); los arqueológos de Xian Zhang Weiwing, Cao Wei y Xu Weihong (Ciencias Sociales), Alain Toruaine y Zygmunt Bauman (Comunicación y Humanidades) y, por último, la selección española de fútbol (Deportes). Reina, Navas, Mata, Javi Martínez, Marchena, Ramos, Llorente, Capdevila, Xavi y Casillas fueron recibiendo el saludo del Príncipe. Del Bosque se encargó de recoger el premio.

www.ruper.net