Van

297

días

quedan

68

Días

24

Octubre

Día de San Antonio Claret.
1537 - Muere Jane Seymour, tercera esposa del rey Enrique VIII de Inglaterra.

1580 - Miguel de Cervantes, redimido de su esclavitud por los frailes trinitarios, termina su cautiverio en Argel.
1601 - Muere Tycho Brahe, astrónomo danés.

1617 - Las Cortes, reunidas en Madrid, declaran a Santa Teresa de Jesús patrona de todos los reinos de España.
1632 - Nace el holandés Anton van Leeuwenhock, un naturalista que construía sus propios microscopios. El dio la primera descripción exacta de los glóbulos rojos de la sangre y fue el primer hombre que pudo observar una bacteria y describió con detalle numerosos insectos.

1648 - Se firma la Paz de Westfalia (termina la Guerra de los 30 años).
1778 - El conde Argelejos toma posesión en nombre de España de la isla de Fernando Póo. -
1808 - Aparece la "Gaceta de Caracas", primer periódico de Venezuela.
1830 - El general José Fructuoso Rivera, presidente del partido "colorado", es elegido primer presidente constitucional uruguayo.
1833 - La hija mayor de Fernando VII, proclamada reina de España, a la edad de 13 años, con el nombre de Isabel II.

1836 - A. Phillips patenta el fósforo

1849 - Se crean en España los sellos de Correos, que comenzaron a circular a partir del 1 de enero de 1850.
1871 - Se inaugura el Observatorio Astronómico de Córdoba, en Argentina.

1882 - El Dr. Robert Koch descubre el germen que causa la tuberculosis.

1887 - Nace Ena de Battermberg, futura Reina de España, en el castillo de Balmoral (Escocia).
1906 - El español Santiago Ramón y Cajal y el italiano Camilo Golgi, galardonado con el Premio Nobel de Medicina.
1917 - Comienza la Revolución Rusa.

1929 - "Crack" en la Bolsa de Nueva York. En este día, que pasó a la historia como "Jueves negro" comenzó la depresión económica de EEUU.

1931 - El gánster Al Capone es condenado en EE.UU. a once años de prisión y 50.000 dólares de multa por fraude fiscal.
1945 - Se funda la Organización de las Naciones Unidas, constituida por 51 países.
            
Alexander Fleming recibe el Premio Nobel de Medicina por su descubrimiento de la penicilina.
1957 - Muere Christian Dior, diseñador francés.
1961 - El Reino Unido concede la autonomía a la isla de Malta.

1962 - Nace en Soria (Castilla, España) Abel Anton, campeón del mundo de maratón.

1966 - Gandhi, Nasser y Tito presiden en Nueva Delhi la Conferencia de los No Alineados.

1970 - Salvador Allende es confirmado presidente constitucional de Chile por el Congreso.

1971 - Pau Casals estrena en Nueva York el "Canto a la pas" (Himno de las Naciones Unidas) para conmemorar el 25 aniversario de la ONU.

1980 - Un terremoto en el suroeste de México provoca la muerte de 65 personas y cientos de heridos.
1991 - Las dos Coreas llegan a un principio de acuerdo para poner fin a más de cuatro décadas de hostilidades.
1996 - Entra en vigor la Convención de Seguridad Nuclear, después de haber sido ratificada por 27 Estados.  

1999 - Conmemoración en Francia del 40 aniversario de la creación e los personajes Astérix y Obélix.

2000 - Centenares de evacuados y pueblos aislados en la costa mediterránea por la gota fría.
          Francisco Vallejo es el primer español que gana un mundial de ajedrez en sub-18.

2002 - Secuestro de los chechenios: Jornada de negociaciones fallidas. Los rebeldes matan a una mujer de un disparo. Los chechenos aseguran que se trata de un miembro de los servicios secretos rusos.

2004 - La policía ha encontrado los cuerpos de 49 reclutas de la policía iraquí, asesinados anoche tras caer en una emboscada cerca de Baquba. Los atacantes obligaron a los soldados a bajar de los vehículos y a que se tumbaran en el suelo. Luego, les dispararon en la nuca. Mientras en Bagdad, un disparo de mortero ha acabado con la vida del primer diplomático estadounidense muerto en Irak desde el inicio de la invasión de este país.

2007 - El avión más grande del mundo, el Airbus A380, efectuó este jueves su primer vuelo comercial, un vuelo de Singapore Airlines entre esta ciudad y Sydney que será diario y con una duración estimada de siete horas.

2009 - La Comunidad Vecinal de Sobrescobio ha sido galardonada con el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2009, según hizo público el 15 de septiembre en Oviedo el Jurado encargado de la concesión del mismo. Don Felipe y doña Letizia pisaron hoy sábado esa tierra custodiada por la solidaridad vecinal para entregar a sus vecinos la recompensa, el título de «Pueblo ejemplar de Asturias» por su empeño en cuidar la naturaleza trabajando en equipo, «por mirar al futuro desde el amor a la tradición» y por enseñar valores muy útiles para combatir «una difícil crisis que es, en buena parte, una crisis de valores».

www.ruper.net