|
Van |
298 |
días |
quedan |
67 |
Días |
|
25 |
Octubre |
||||||
Día de San Claudio, San Crispín y
San Darío. 1521 - Guerra de las
Comunidades en España. Maria Pacheco asume la
dirección de la lucha, tras la muerte de su marido, Juan Padilla, y la
entrega de Toledo a las tropas de Carlos I. 1533
- Carlos I nombra a Fernández de Oviedo primer cronista de las Indias. 1860 - Inauguración del
ferrocarril Valladolid - Burgos 1877 - Nace León Trotsky,
dirigente de la revolución rusa. 1878 - Atentado contra Alfonso XII por el anarquista Juan
Oliva en la calle Mayor de Madrid. El Monarca resultó ileso. 1900 – En las proximidades
de Toral de los Vedos, Lugo, España, un caballo
atravesado en la vía férrea produjo el aparatoso descarrilamiento de un mercancías. 1901 - El ministro
británico para las colonias, Joseph Chamberlain defiende las severas medidas
tomadas contra los bóers. 1904 - Se inaugura el
primer tramo de ferrocarril de Bag-dag, entre Konia-Eregli-Burgurlu. 1905
- Huelga general ferroviaria en el Imperio zarista, un paso más de la
Revolución rusa. 1907 - Real decreto creando
el Cuerpo de Veterinarios Españoles. 1921 - Nace Miguel I de Rumanía, rey en el exilio. Nace
Iñaki Perurena, "el coloso de Leiza", levantador de piedras español. 1972 - Detenidas en Andalucía 14 mujeres por prácticas
abortistas. 1986 - Muere Guillermo
Eizaguirre, futbolista y entrenador español. 1993
- Muere Vincent Price, actor estadounidense. 2000 - Federico
Trillo y Jaime Mayor Oreja piden el cumplimiento de penas más duras para los
terroristas que no se rehabiliten. 2002 - Los secuestradores chechenios liberan a 15
personas, de ellos, 8, niños. El jefe de los servicios secretos garantiza
proteger a los secuestradores si no matan a nadie. Una periodista de la
oposición rusa conocida por su compromiso en favor de la causa chechena se
suma a la negociación a petición de los secuestradores. Los secuestradores
amenazan con empezar a matar rehenes a las 06.00 de la mañana del sábado
(04.00 hora española) si Moscú no retira sus tropas de Chechenia. El Gobierno
ruso cierra una cadena de televisión y una página web
por divulgar los mensajes de los secuestradores. El presidente Putin declara
que su "principal objetivo es preservar la vida de los rehenes".
Uno de los mediadores en contacto con los secuestradores considera que
"la situación está cada vez más difícil" y que no descarta que
"los secuestradores empiecen a disparar a los rehenes esta misma
noche". 2003 - Naufraga una zodiac
en la que viajaban 50 inmigrantes, en aguas de Rota (Cádiz). Mueren 35
personas. El suceso comenzó en la noche de este
sábado cuando una patera fue avistada
por un buque de pasajeros mientras navegaba por aguas de la Bahía de
Cádiz, y alertó a las autoridades, que pusieron en marcha un dispositivo de
búsqueda, dadas las malas condiciones meteorológicas, marcadas por las
fuertes lluvias, viento y oleaje. 2005 - La controvertida Constitución iraquí ha sido respaldada por la gran
mayoría de la población. Según los datos de la Comisión Electoral, la Carta
Magna ha sido apoyada por el 78% de los votantes que
participaron en el referéndum
del pasado 15 de octubre. A falta de poco más de un mes
para que acabe la temporada de huracanes, el próximo 30 de noviembre, los
científicos de todo el mundo ya han llegado a una conclusión: éste ha sido un año excepcional. Excepcional por el
número de huracanes -por primera vez ha sido necesario recurrir al alfabeto
griego para ponerles nombre- y por la fuerza de los ciclones. Para la Organización
Meteorológica Mundial (OMM), la temporada de huracanes comienza el 1 de junio y termina el 30 de
noviembre. Es la época del año en la que las temperaturas de las aguas
del Caribe sobrepasan en muchas ocasiones los 27 grados centígrados, caldo de
cultivo para la aparición de estos devastadores fenómenos atmosféricos. Pero temporadas como ésta no se recuerdan desde que se tienen
archivos meteorológicos. De hecho, éste es el primer año desde 1933 que los
expertos tienen que recurrir al alfabeto griego para poner nombre a los
huracanes, puesto que el sistema
tradicional ha agotado ya su listado. Cuando los efectos de 'Wilma'
todavía están a flor de piel en Cuba y EEUU, hacia Santo Domingo y Haití se aproxima ya 'Alpha'. 'Beta',
'Gamma' o 'Delta' son augurados por casi todos los científicos. En lo que llevamos de temporada, en el Atlántico norte se han formado
un total de 25 depresiones
tropicales, de las que 22 han llegado a ser bautizadas. De entre todas
ellas, 12 han sido huracanes, y cinco -la mayor cifra de la Historia- han
sido denominados 'mayores', los que alcanzan la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson. La media de los últimos años es de unas
10 tormentas tropicales por temporada. 2009 - Valentino Rossi se ha proclamado
campeón del mundo de MotoGP tras finalizar en
tercera posición el Gran Premio de Malasia. Es el noveno título del italiano,
séptimo en la máxima categoría. Al menos 132 personas
murieron este domingo y cientos resultaron heridas (la última cifra se sitúa en 520) por
el estallido de dos coches bomba
en el centro de Bagdad. Es
el peor atentado en Irak desde
agosto de 2007. Los vehículos
bomba, ambos conducidos por
suicidas, estallaron de una manera simultánea en dos lugares distintos
Uno de los vehículos explotó frente
al edificio de la gobernación de la capital, cerca del hotel Mansur,
mientras que el otro estalló en las proximidades del Ministerio de Justicia, en el barrio de Al Salehiya. Los atentados se registraron cerca de la denominada "zona
verde", que cuenta con estrictas medidas de seguridad, ya que
acoge las embajadas de EEUU y del Reino Unido además de edificios gubernamentales
iraquíes. 2010
- Al menos 154 personas fallecieron
y 400 siguen desaparecidas después de que un terremoto de 7,5 grados de magnitud
en la escala Richter golpeara en la noche de hoy lunes el mar frente a la isla de Sumatra en Indonesia. El
seísmo, que generó olas de hasta seis metros de altura en
las islas Mentawai, que penetraron |
|||||||