Van

299

días

quedan

66

Días

26

Octubre

Día de Santa Paulina, San Armando y San Evaristo.
1547 - Se libra la batalla de Huarina (en Perú), en la que las fuerzas de Gonzalo Pizarro derrotan a las enviadas por Carlos I de España.

1608 - Fallece en Madrid el retratista Pantoja de la Cruz, quien fue el pintor de Felipe II.
1733 - Felipe V nombra al futuro Carlos III generalísimo de su Ejército en Italia, quien consumaría la conquista de Nápoles y Sicilia.

1785 - Nace en Gijón (Asturias), Evaristo San Miguel, militar y escritor.
1800 - Nace Helmuth Karl Bernhard, Graf von Moltke, militar alemán.
1813 - La Asamblea de Río de la Plata suprime las armas y títulos de la nobleza.
1838 - Traslado de los restos mortales del que fue "emperador" de México, Agustín Itúrbide, a la catedral de la capital mexicana.
1861 - Se inaugura en EE.UU. el servicio de telégrafo (fin de Pony Express).
1863 - Se establecen por escrito las reglas del fútbol, en la Freemason's Tavern de Londres. Nace así la Football Association.

1885 - Louis Pasteur da a conocer sus trabajos sobre la inmunización contra la rabia, en la Academia de Ciencias de París.

1894 - Nace en Pajares (Lena-Asturias), el periodista Manuel García Pulgar, que fundó el semanario “Correo de Asturias”.

1899 -  Fue fundada la Sociedad General de Ferrocarriles Vasco-Asturiana S.A. por las familias Partiere y Chavarri.
1905 - Suecia reconoce a Noruega como Estado independiente.

          Rusia: Creación del primer consejo obrero en San Petersburgo a iniciativa de los tipógrafos. Su vicepresidente es León Trotski.
1916 - Nace Francois Maurice Marie Mitterrand, político francés.
1919 - Nace Reza Shah Pahlavi, sha de Irán.
1920 - La Cámara de Diputados mexicana confirma en su cargo de presidente de la República al general Alvaro Obregón.
1932 - Las Cortes Constituyentes peruanas votan el artículo de la nueva Constitución que concede a los residentes españoles el derecho a adquirir la nacionalidad peruana sin perder la nacionalidad española.

1936 - Se embarcan en Cartagena, con destino a la URSS, ciento quince toneladas de oro amonedado pertenecientes al Banco de España.
1938 - Se marchan de España las Brigadas Internacionales que habían combatido junto a la República contra los sublevados.
1947 - Nace Hillary Rodham Clinton, política estadounidense, esposa del primer mandatario Bill Clinton.
1955 - Nace Baltasar Garzón, juez español.
           El general Ngo Dinh Diem proclama la República de Vietnam, con capital en Saigón, acumulando los cargos de jefe de Estado y jefe de Gobierno.

1958 - Vuelo inaugural de un Boeing 707, de Pan Am, entre Nueva Cork y París.

1971 - La República Popular China ingresa en la ONU.

1972 - Comienzan las visitas guiadas a Alcatraz.

              Muere Igor Ivanovich Sikorsky, pionero de la aviación rusa.

1974 - Un grupo de españoles asciende por primera vez hasta la cima del Kilimanjaro en motocicleta.

1982 - Entra en servicio la Policía Autónoma Vasca.

1987 - Por primera vez aterriza un avión supersónico comercial en el aeropuerto de la Ciudad Condal. Fue un "Concorde" de la compañía British Airways, que acababa de realizar el trayecto Barcelona - Londres.

1990 - Visita oficial de Mijail Gorbachov a España, la primera de un presidente soviético.
1994 - Los primeros ministros de Israel, Isaac Rabin, y de Jordania, Abed Salam el-Mayali, firman la paz entre ambos países.

1997 - España exige el uso militar conjunto del aeropuerto del Peñón.
1998 - Ecuador y Perú firman en Brasilia un acuerdo permanente de paz e integración fronteriza.

1999 - La fiscalía se opone a la suspensión de la sentencia del tribunal supremo contra el juez Javier Gómez de Liaño.
          El Gobierno ruso ofrece un millón de dólares por la captura del dirigente independentista checheno Shamil Basayev.
         El presidente de Túnez, Mohamed Belhaj Amor, reelegido por tercera vez.
         Alrededor de 10.000 personas asisten a la celebración del X Aniversario de EL MUNDO.
         Los ministros de Deportes de la Unión europea aprueban en Finlandia la puesta en marcha de la Agencia antidopaje.

2000 - Submarinistas rusos hayan 4 cadáveres en la popa del Kursk.
          El IRA autoriza una nueva inspección de su arsenal militar.
          El euro entra en caída libre y coloca al dólar americano con un valor superior a las 200 pesetas.
          Los pilotos denuncian graves deficiencias en los sistemas de aterrizaje de quince aeropuertos.
          Purificación Santamarta, la atleta discapacitada más famosa, triunfa en los 400 metros y logra así una nueva plusmarca.

          Muere Jesús Puente, actor español, 70 años.

2002 - Secuestro chechenio: 03.40 Se escuchan varias explosiones e intensos tiroteos en el interior del teatro. 04.30 Los secuestradores comienzan a disparar contra los rehenes. Dos mueren y un pequeño grupo consigue huir. 05.00 Las fuerzas especiales rusas lanzan una operación de asalto al teatro. Un total de 50 secuestradores fueron abatidos, según cifras oficiales, que hablan de 18 mujeres y 32 hombres muertos.. Al menos 90 rehenes mueren durante el asalto. y 546 personas fueron hospitalizadas, muchas en estado grave. El resto es liberado.

          Un hombre identificado como Nathaniel Osbourne ha sido detenido en Flint (Michigan) al ser considerado un 'testigo material' en relación con el caso del francotirador que mató a 10 personas en el área de Washington desde el 2 de octubre.  El FBI informó de que Osbourne es el copropietario del coche que conducían John Allen Mohamed y John Lee Malvo, los dos hombres considerados sospechosos de los tiroteos, en el momento de ser detenidos en Maryland por la policía el pasado jueves.

2006 - La muerte de cuatro marines y un miembro de la Marina en la provincia de Al Anbar convierten a octubre en el mes con más bajas para las fuerzas norteamericanas en casi dos años y en el tercero desde que comenzó la invasión de Irak en marzo de 2003. Según el Ejército, 96 miembros de las fuerzas armadas estadounidenses han muerto este mes igualando el número de víctimas registrado en octubre de 2005. Hasta la fecha, el mes que registró un mayor número de bajas entre las fuerzas norteamericanas fue enero de 2005, con 107 fallecidos.

             Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que el cambio climático ha provocado la expansión a nuestro país de un ave africana, el camachuelo trompetero (Bucanetes githagineus). La presencia de esta ave está asentada en las provincias de Granada, Murcia, Alicante y Almería. Sólo en esta última provincia hay ya cerca de 800 parejas reproductoras. La distribución tradicional de esta especie de fringílido, emparentada con jilgueros y canarios, se situaba desde el Sahara occidental hasta el Medio Oriente. Su hábitat son desiertos, semidesiertos y estepas con poca vegetación. En España fue hallada por primera vez a finales del siglo XIX, procedente de Marruecos. Además del camachuelo trompetero, aves como el corredor sahariano, el águila azor africana o el buitre de Rüpell han cambiando su hábitat natural africano y se han instalado en España. También se han expandido peces tropicales, como la manta, a nuestros mares.

              El presidente en funciones de México, Vicente Fox, y su sucesor electo, Felipe Calderón, han afirmado que el muro que el presidente de EEUU, George W. Bush, ha autorizado construir en la frontera entre ambos países "es una vergüenza" y "una decisión deplorable". Horas después de que su colega estadounidense promulgara la ley que autoriza la construcción de una doble valla fronteriza, Fox dijo también que este plan "va totalmente en contra de una nación que se precia de ser abierta" y que ha luchado por derribar otros muros, como el de Berlín. Según el mandatario mexicano, la medida es también "una muestra, quizá, de la incapacidad de Estados Unidos de ver el asunto de la migración como un asunto de corresponsabilidad, como un asunto que corresponde a los dos países". La doble valla se levantará en 1.125 kilómetros de la frontera sur en algunos puntos concretos  Se calcula que más de 450.000 mexicanos y centroamericanos cruzan a EEUU o lo intentan cada año.

2008 - Las constantes lluvias que han caído en la pasada noche y esta mañana en Melilla y sus alrededores ha provocado una espectacular crecida del Río de Oro que se ha desbordado en su desembocadura. La ciudad se encuentra incomunicada por aire y mar, dado que se han cancelado las comunicaciones aéreas y marítimas ante las inclemencias meteorológicas. El aeropuerto ha tenido que cerrarse, ya que la terminal se ha anegado, aunque se espera su apertura a lo largo de esta tarde, si las condiciones del tiempo lo permiten. Los puestos fronterizos de Beni Enzar y Farhana, por donde transitan a diario miles de personas, también se han tenido que cerrar dadas las importantes inundaciones registradas. Las lluvias han provocado, además, la rotura de más de 30 metros de la valla perimetral que separa la ciudad española y Marruecos, entre la zona del aeropuerto y la de Barrio Chino.

www.Ruper.net