Van

300

días

quedan

65

Días

27

Octubre

 

Día de San Abraham, Santa Sabina y San Vicente de Ávila.
1492 - Cristóbal Colón descubre la isla de Cuba.

1502 - Las Cortes de Aragón juran príncipes herederos al archiduque de Austria, Felipe el Hermoso, y a la infanta Juana de Castilla, su esposa.
1505 - Muere Ivan "el Grande", Gran Duque de Moscú y primer zar de todas las Rusias.

1537- Por cédula real, el emperador Carlos V, rey de España, se concede el título de ciudad a Cholula (del hoy Estado de Puebla). México.
1553 - Miguel Servet, médico español, es quemado vivo en Ginebra, por orden de Calvino.
1561 - Muere Lope de Aguirre, aventurero español.

1728 - Nace James Cook, descubridor de las Islas Sandwich.
1782 - Nace Niccolo Paganini, compositor italiano.

1807 - Se firma el Tratado hispano-francés de Fontainebleau, por el que Napoleón consigue su pretensión de introducir sus tropas en territorio español.
1811 - Nace Issac Merrit Singer, inventor de la primera máquina de coser hogareña.
1858 - Nace Theodore Roosevelt, 26to. Presidente de los EE.UU.
          RH Macy & Co. abre su primer tienda en la 6th Avenue, de New York.
1870 - Guerra franco-prusiana: el mariscal Bazaine capitula ante los prusianos.
1904 - New York abre el 1er. tramo de su sistema de subtes.
1922 - Termina la "Marcha sobre Roma" de Benito Mussolini.
           Nace Carlos Andrés Pérez, ex presidente de Venezuela.
1933 - Estalla una sublevación militar contra el régimen de Antonio Oliveira Salazar en Braganza (Portugal).
1940 - Se inicia la guerra ítalo-griega.

1958 - Luego de dos días de búsqueda se da por perdido el remolcador Guaraní (en la tragedia perdieron la vida 38 hombres de la Armada Argentina).
1969 - La ciudad bosnia de Banja Luka (entonces yugoslava) queda destruida en un 80 por ciento por dos terremotos en 24 horas.
1970 - el científico argentino Federico Leloir recibe el Premio Nobel de Química.
1978 - El presidente egipcio, Anuar El-Sadat, y el primer ministro israelí, Menahem Beguin, reciben el Premio Nobel de la Paz.
1986 - Representantes de las principales religiones del mundo, encabezados por el Papa Juan Pablo II, se concentran en Asís (Italia), para rezar por la paz mundial.
1989 - Los ministros de Exteriores de los siete países del Pacto de Varsovia firman un acuerdo para la reducción de sus tropas y armas convencionales.
1990 - Se descubre una nueva galaxia 60 veces mayor que la Vía Láctea.
1995 - El heredero del Trono español, Don Felipe de Borbón, entrega en Oviedo los Premios Príncipe de Asturias 1995.

1996 - La cifra de muertos por Legionella en Alcalá de Henares asciende a 16

1997 - Lucha sin cuartel con final dramático. Jacques Villeneuve, de 26 años, conquistó su primer mundial de Fórmula 1 después de sobrevivir a un choque con su rival Michael Schumacher en el que éste quedó eliminado. Era el desenlace de un duelo mantenido durante 15 carreras.
          Los mercados bursátiles de todo el mundo vivieron una jornada de crisis arrastrados por la caída de la Bolsa de Hong Kong. La de Nueva York tuvo que paralizar la contratación por dos veces ante el pánico del mercado. Wall Street acabó con una pérdida de 7,18% y Madrid, del 4,41%.
1998 - Baltasar Garzón recupera 300 millones de Amedo y Domínguez en Suiza.
           Yeltsin no saldrá de Rusia por su grave estado de salud; enfermo de abstenía, los médicos le prohiben viajar a la cumbre de la UE.
          Dirigentes contrarios a Pinochet reciben amenazas de muerte, entre ellos hay destacados políticos y varios españoles.
          Perú y Ecuador firman la paz tras 170 años de disputas.
          Muere el escritor luso José Cardoso Pires.
          Comienza la subasta de la colección Dora Maar de Picasso en Paris.
          Los equipos modestos provocan un cisma en el fútbol español a no admitir la reducción de la Primera División a 16 conjuntos que plantean Madrid y Barcelona.
1999 - Una persona fallece y 20 resultan heridas en los enfrentamientos entre palestinos y tropas israelíes en la ciudad de Belén.
          La Comisión Europea declara ilegales las ayudas del Estado español a los astilleros, valoradas en 18.451 millones de pesetas.
          El Senado holandés aprueba la abolición de la ley que prohibía la prostitución y la equipara al resto de las actividades económicas.

2000 - Una nota en el cadáver de un marino del Kursk revela la larga agonía de 23 tripulantes.
          La petrolera Repsol sube de golpe 4 pesetas todas las gasolinas y el gasóleo para coches.
          El Gobierno británico engañó a la población sobre el riesgo de comer carne de "vaca loca".
          Fallece a los 69 años el actor y presentador Jesús Puente.

2002 - Fuentes hospitalarias han asegurado que al menos dos de las víctimas del asalto al teatro de Moscú, una kazaja y otra holandesa, han muerto por los efectos producidos por el gas que usaron las fuerzas especiales rusas. Esta sería la primera confirmación de lo que parecía evidente y Rusia negaba: el gas fue mortal para los guerrilleros y para los rehenes. Hoy se confirmó la muerte de la niña kazaja Alexandra Litiaga, de 13 años, y de la periodista holandesa Natalia Zhirova. El ministro de Asuntos Exteriores holandés ha confirmado que su compatriota ha muerto por los efectos del gas. La embajada de Estados Unidos en Moscú ha pedido a las autoridades rusas que precisen qué tipo de gas utilizaron durante el asalto, pero no han obtenido respuesta. "Tenemos un compatriota hospitalizado y esta información es necesaria para su tratamiento", han añadido fuentes diplomáticas. Estados Unidos informa de que al menos otros dos compatriotas están desaparecidos desde el día del secuestro. Por otra parte, los dos ciudadanos alemanes que estaban entre los rehenes secuestrados han sido repatriados a Alemania, donde seguirán recibiendo asistencia hospitalaria. El médico enviado a Moscú por el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán ha revelado que ambos presentan síntomas de envenenamiento y advierte que los gases inhalados, que dependiendo de la dosis son mortales, pueden dejar secuelas graves en el sistema respiratorio y en el corazón. A pesar de las advertencias de un experto de la KGB, que alertó en los días anteriores al asalto de que utilizar este gas podría provocar víctimas entre los rehenes, parece ser que las fuerzas especiales rusas lo emplearon. El gas tiene efectos muy peligrosos en personas con afecciones coronarias, en niños y en asmáticos.

       Seis personas, entre ellas tres niños, han muerto en Inglaterra y el País de Gales a causa del temporal de vientos de 100 a 150 kilómetros por hora que azota Europa. En Francia, las fuertes ráfagas se han cobrado la vida de tres personas mientras que en Alemania han muerto siete.

2003 - La nave Soyuz TMA-2, con el astronauta español Pedro Duque y sus dos compañeros, Yuri Malenchenko, de Rusia, y Edward Lu, de EEUU, ha aterrizado en Kazajistán, a unos 330 kilómetros al suroeste de la capital, Astana.

           Gigantescos incendios forestales consumieron amplias extensiones del sur de California, convirtiendo bosques frondosos en tierra chamuscada y forzando a decenas de miles de residentes a abandonar sus hogares. Al menos 14 personas han muerto en los últimos tres días como consecuencia de lo que se considera uno de los peores siniestros en el estado en una década.

           Cuatro atentados suicidas dejaron este lunes al menos 34 muertos en Bagdad, entre ellos 12 que perdieron la vida en un ataque con un camión cargado de explosivos contra la sede de la Cruz Roja en el centro de la capital iraquí, en el primer día del mes sagrado musulmán del Ramadán. Las explosiones dejaron más de 240 heridos.

2005 - Francia: Dos adolescentes de Clichy-sous-Bois, Bouna Traore, de 15 años, y Zyed Benna, de 17, mueren electrocutados dentro de una subestación, donde se escondieron al creerse perseguidos por la policía. Un tercer adolescente resulta herido. Unos 200 jóvenes comienzan los disturbios. Quince vehículos son incendiados.

2006 - La Policía Nacional francesa ha anunciado el despliegue, hoy viernes, de 4.000 policías y gendarmes en "los barrios sensibles" ante el temor de que se viva una nueva oleada de disturbios como la que se produjo hace ahora un año. Hoy se han producido dos nuevos ataques a autobuses en los suburbios de París. Individuos encapuchados han asaltado a mano armada los vehículos y lo han incendiado tras hacer bajar a los pasajeros. En las últimas 48 horas, han ardido seis autobuses.

www.Ruper.net