Día de San Narciso y San Eulalio.
1507 - Nace Fernando Alvarez de Toledo
y Pimentel, duque de Alba.
1508 -
Fernando el Católico confiere al
almirante Diego Colón (hijo del descubridor) la gobernación de las Indias.
1812
- Los patriotas mexicanos, al mando del
cura Morelos, toman la ciudad de Orizaba.
1859 - España declara la guerra
a Marruecos, por haber destruido el país norteafricano unas fortificaciones
en Ceuta.
1863 - Se funda el Comité Internacional de la
Cruz Roja.
1876 -
Fundación en España de la Institución Libre de Enseñanza.
1901 – Barcelona: Se inaugura
el funicular del Tibidabo.
1911
- Muere Joseph Pulitzer, periodista y editor estadounidense.
1922 -
Mussolini forma el nuevo gabinete de gobierno italiano.
1933 - Fundación de Falange
Española, en Madrid, partido político español auspiciado por José Antonio
Primo de Rivera.
1936 - Guerra civil española: Fusilamiento en
Aravaca (Madrid) de una treintena de personas sacadas de la cárcel de Las
Ventas, entre las que se encontraban Ramiro de Maeztu y Ramiro Ledesma Ramos,
pertenecientes a Falange Española de las JONS.
1937 -
Nace Claude Lelouch, cineasta francés.
1947 -
Fundación en Bruselas de la unión aduanera entre Bélgica, Holanda y
Luxemburgo (Benelux).
1956 -
Comienza la guerra árabe-israelí por el canal de Suez.
1981 - El Congreso aprueba
la adhesión de España a la OTAN, con la oposición de toda la izquierda.
1982 - Se disuelve el Consejo de la Revolución
Portuguesa, que es sustituido por el Consejo de Estado, el Tribunal
Constitucional y el Consejo Superior de Defensa.
1983 - Un
terremoto causa la muerte de 1.330 personas en el noroeste de Turquía.
1996 -
Incidente armado entre tropas de Ruanda y Zaire. Unos 600.000 refugiados de
Ruanda y Burundi de la etnia hutu se ven obligados a huir por los ataques de
extremistas tutsi.
1998 -
Lanzamiento del Discovery desde Cabo Cañaveral (EEUU) con siete tripulantes a
bordo.
2003
- El devastador incendio que arrasa el sur de California desde hace una
semana se ha cobrado ya la vida de 17 personas, dos de ellas en México. Las
llamas prosiguen su avance descontrolado, y se encuentran ya a las afueras de
Los Ángeles. Los últimos informes difundidos indican que cerca de 1.100
viviendas han sido destruidas y que las llamas han devorado 150.000 hectáreas
de bosques y cultivos en una amplia franja desde la frontera de México hasta
el norte de la ciudad de Los Angeles (California).
El Comité Internacional de la Cruz
Roja (CICR) anunció hoy que reducirá su personal internacional en Iraq pero que permanecerá en el país a pesar del atentado
con explosivos sufrido el lunes 27 en su cuartel general de Bagdad.
2005
- Una serie de explosiones prácticamente simultáneas se ha registrado en
varios mercados populares de Nueva Delhi y ha causado al menos 61 muertos y
188 heridos. El primer ministro indio asegura que se trata de un "atentado terrorista" y
diez personas han sido detenidas para ser interrogadas.
Unas 130 personas murieron hoy
sábado cuando un tren descarriló a causa de las fuertes lluvias y se
precipitó a un río en el estado de Andhra Pradesh (sureste de la India),
informó hoy la agencia local PTI.
Un total de 110 cadáveres han
sido recuperados del lugar del suceso, aunque se teme que al menos otros
veinte estén atrapados entre los amasijos en que quedaron convertidos los
ocho vagones que descarrilaron de ese tren, que viajaba de Repalle a Secunderabad.
Se teme además que un número
indeterminado de pasajeros hayan sido arrastrados por la fuerte corriente del
río, mientras más de cien fueron rescatados ayer con vida de las aguas.
El accidente se produjo sobre
las 04.30 hora local del sábado (23.00 GMT del viernes) cuando el tren de
pasajeros descarriló, a causa del agua que anegaba los raíles, en el distrito
de Nalgonda, a unos 80 kilómetros de
Hyderabad.
Las operaciones de rescate se
reanudaron esta mañana con la intervención del Ejército, que espera
concluirlas durante la jornada de hoy.
París: Unas 500 personas marchan en
silencio en tributo a los fallecidos. Encabezan la marcha jóvenes que visten
camisetas con el lema "Muertos por nada".
2006
- Motos: El español Jorge Lorenzo, se corona como campeón del mundo de 250 cc. Su primer título mundial le sirve para suceder a Dani
Pedrosa en la hegemonía del cuarto de litro.
Un avión de las líneas aéreas ADC
con 114 pasajeros a bordo se ha estrellado en las inmediaciones del
aeropuerto de Abuya, la capital de Nigeria. El
líder de los musulmanes nigerianos, Mohammadu Maccido, el Sultan de Sokoto,
se encuentra entre los fallecidos. En el avión viajaban también dos
senadores.
Una mujer sufrió graves quemaduras
en Marsella, en el sur de Francia, después de que un grupo de violentos
prendiera fuego a un autobús en marcha. Lo que es atemorizante es que estas
personas no sólo están atacando a la Policía, sino que están atacando a la población de forma
violenta. Durante esta semana han sido incendiados al menos media decena de autobuses sólo en
la periferia de París, aunque hasta ahora no se habían registrado
heridos, con la excepción de tres
agentes de la Policía que resultaron heridos la tarde del sábado
durante un enfrentamiento con grupos violentos en la periferia sur de París,
y otros seis durante la noche.
Esta agresión, la más grave de
las últimas horas, ha despertado los temores
de que surja más violencia en las principales ciudades francesas,
cuando se cumple el primer aniversario de los graves disturbios que
sacudieron decenas de barrios por toda Francia habitados mayoritariamente por
inmigrantes.
2010
- El ex presidente de Comisiones Obreras Marcelino
Camacho ha fallecido a la 1:30 horas de esta madrugada en un hospital de
Madrid tras una larga enfermedad. Camacho nació en Osma de la Rasa (Soria) y
fue el primer secretario general de CCOO entre 1978 y 1987, también fue
diputado por el PCE entre 1977 y 1981. Fresador de profesión, su historia
como sindicalista y defensor de la libertad se empezó a forjar cuando apenas
contaba con 18 años. Tras el alzamiento del bando nacional, cortó unas vías de
tren junto a unos compañeros. Durante la Guerra Civil luchó como voluntario
del lado republicano. Después de la guerra pasa varios años en la cárcel de
donde sale en 1941. Tras pasar por varios campos de concentración regresa a
España en 1957 como obrero metalúrgico, en su nuevo trabajo resulta elegido
líder del comité de empresa e impulsa la creación de forma clandestina de Comisiones Obreras. Ingresó
en la prisión de Carabanchel en marzo de 1967, y cinco años después, tras
estar fuera tres meses, volvió a la cárcel tras ser acusado de formar parte
de la Comisión Coordinadora General de Comisiones Obreras. El fiscal del 'Proceso 1.001' solicitó para todos
los acusados un total de 162 años de cárcel y por esta causa Marcelino
Camacho fue condenado a 20 años que el Tribunal Supremo redujo después a
seis. El 30 de diciembre de 1975 salió de prisión con motivo del indulto real
por la proclamación de Juan Carlos I como Rey de España, aunque en marzo de
1976 fue de nuevo detenido acusado de pertenecer a Coordinación Democrática. Ese
mismo año fue elegido miembro del Comité Ejecutivo del PCE y en 1977
responsable del Secretariado de la Coordinadora General de CCOO, durante la
primera reunión de la Asamblea General del sindicato, celebrada en Barcelona.Continuó como secretario general hasta 1987, cuando fue sustituido en el cargo
por Antonio Gutiérrez. Luego pasó a ocupar la presidencia del sindicato, en
la que se mantuvo hasta el 19 de enero de 1996. En recibió en 1995 la medalla
del Trabajo, veintidós años después de que fuera condenado en el Proceso 1001.
|