REFRANES
y DICHOS DEL
MES DE JUNIO http://ruper.es/ |
Durante el sexto mes del año termina la
primavera y comienza el verano. Es un periodo propicio a algunas tormentas. Las
aves cuidan a sus crías y explotan demográficamente los insectos. Algunas plantas han reservado su
floración para los grandes calores, como muchas plantas medicinales y los
rosales silvestres |
"Los rosales silvestres
en junio florecen"
En el mes de Junio se llega al solsticio de verano (hacía el día
21). Con ello suele estabilizarse el tiempo seco, soleado, encalmado y
caluroso. Va decreciendo la actividad de las masas de aire y los cambios
atmosféricos son más espaciados y menos marcados. Se llega a los días del año
de mayor duración (15 horas), dice el refrán: "De Junio el día 21 es
largo como ninguno". Así, pues, Junio es el mes de la claridad,
como Diciembre es el mes de las sombras.
Cuando junio llega, busca la hoz y limpia la era.
Mayo
y junio haciendo un mes, el mejor del año es.
Si en mayo oyes tronar, echa la llave a tu pajar; si en Junio lo
vuelves a oír, vuélvelo a abrir.
Si
mayo bien llovió, seco a junio sacó.
En Junio lloverá, pero antes tronará
Junio
al principio lluvioso, anuncia verano caluroso.
Cielo de junio, limpio como ninguno.
Por junio el mucho calor, nunca
asusta al labrador.
(Con días muy largos
el calor aprieta de firme, pero ello es lo adecuado para siega, trilla, trabajo
en las eras y demás labores)
Junio claro y fresquito para todos es bendito. Lo que en junio se
moja, en junio se seca.
Junio
brillante, año abundante.
Si junio viene solano, se va el fruto de las manos.
Junio
hortelano, mucha paja y poco grano.
Junio claro y fresquito, para todo es bendito.
Golondrina en bajo vuelo, anuncia
lluvia en el cielo”
(Los insectos tienen
las alas higroscópicas y se cargan de humedad; allí las busca las golondrinas.
Pero un cambio de humedad implica tormentas y lluvias por la tarde).
Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo y si junio es ruin
hasta el fin.
San
Antonio bendito tiene un perrito que ni come, ni bebe y está gordito
De San Juan (24
junio) a
Navidad, medio año cabal.
Por
San Juan, ajos al desván.
Lluvia por San Juan,
quita vino y no da pan.
(Las
lluvias cercanas al día de San Juan (suelen resultar muy perjudiciales para los
viñedos y trigales).
En
Junio el veintiuno es largo como ninguno.
Sin engaño, la noche de
San Juan es la mas corta del año
(Por tanto
el día es el más largo -15 horas de duración-. Así la primavera se puede
graduar entre San José -12horas- y San Juan -15 horas- Es decir, desde el 19 de
Mayo al 24 de Junio).
San
Juan nos amenaza, y San Pedro nos hecha de casa.
En junio, beber y sudar, y el fresco buscar.
El
agua por San Juan quita vino y no da pan.
Desde San Juan a San Pedro van cinco días y medio.
Por San Pablo y por San Pedro, la lagartija sale de
su agujero.
(Desde
finales de junio (día 29, onomástica de ambos santos), con la llegada del buen
tiempo, los animales salen a tomar el sol).
Junio y julio, hoz en puño.
(En estos meses se inicia la siega de la mies en los campos, que suele
durar hasta finales de agosto).
El
día de San Xuan salen les xanes
a bailar
Si San Xuan cai
nún xueves,
Per
San Xuan marcha el cuquietchu
y vien el tabán
El que quiera bon pollu y bona gallina,
que los eche´n San Xuan y
los saque por Santa Marina
Por
San Juan, avellán´n pan; por
Siembra de Maiz,
espinaca, acelga, tomate, escarola, pimiento, alcachofas y zanahoria. Trasplante: Tomate, pimiento, berenjena, lechuga, cebolla tardana, cebolla de fuentes,
acelga, borraja, guindilla, albahaca, perejil, puerro, col, calabacín,
pepino, sandia, melón, judía. En jardinería
colocamos tutores a las plantas que lo necesiten, sacamos de la tierra los
bulbos de jacintos y tulipanes. CONSEJOS PARA JUNIO EN EL HEMISFERIO NORTE (España, México, etc.) 1. Riega
copiosamente. CONSEJOS PARA JUNIO EN EL HEMISFERIO SUR
(Argentina, Chile, Uruguay, etc.) Estamos a finales de Otoño. Hay
que prepararse para el invierno y disfrutar del momento. |
Santos de este mes (Junio):
1 |
Ntra. Sra. de |
12 |
Onofre |
23 |
Ethel |
2 |
Santa Aelia, Blandina, patrona de las
sirvientas. Marcelino y Erasmo. |
13 |
Antonio |
24 |
Juan
Bautista |
3 |
Claudio, Clotilde y
Oliva |
14 |
Eliseo |
25 |
Guillermo |
4 |
Saturnina,
Nicanor y Quirino |
15 |
Micaela |
26 |
Pelayo |
5 |
Doroteo, Bonifacio |
16 |
Aureliano |
27 |
Socorro |
6 |
Norberto |
17 |
Ismael |
28 |
Alicia |
7 |
Roberto, Jeremías y Abencio |
18 |
Paula, Leoncio, |
29 |
Pedro y
Pablo. Fiesta
Local en Gijón |
8 |
Salustiano |
19 |
Gervasio |
30 |
Marcial |
9 |
Día de Feliciano |
20 |
Silverio, Macario,
Onofre y Florentina |
|
|
10 |
Zacarías |
21 |
Luis
Gonzaga. Solsticio de verano. Empieza en
verano en el
Hemisferio Norte, en España día más
largo del año.
Comienza el invierno en el Hemisferio Sur. Es el
día más corto del año. Ver más
|
||
11 |
Bernabé |
22 |
Paulino |
|
|
FIESTAS
EN ASTURIAS |
|
|
13 |
San
Antonio |
PILOÑA,
AMIEVA, CANGAS DE ONÍS, ONÍS, PEÑAMELLERA ALTA, PONGA CARREÑO, EL FRANCO,
MORCÍN, MUROS DEL NALÓN, RIOSA. |
24 |
San Juan |
CASO,
CORVERA, SALAS (Cornellana), SANTO ADRIANO, GRANDAS
DE SALIME, MIERES (menos en Turón), PROAZA, RIBADESELLA, SAN TIRSO DE ABRES,
SOTO DEL BARCO. |
27 |
Socorro |
SEVARES |
29 |
San
Pedro |
GIJÓN,
PONGA, CUDILLERO, LANGREO, TEVERGA |
: