HISTORIA EUROCOPA DE NACIONES
Nº |
AÑO |
CAMPEÓN |
SUBCAMPEÓN |
Res. |
Sede |
Máximo goleador |
Goles |
OBSERVACIONES |
1.
|
1960 |
URSS |
Yugoslavia |
2-1 |
Francia |
Jean Vincent – Francia Just Fontaine - Francia |
5 |
|
2. |
1964 |
ESPAÑA |
URSS |
2-1 |
España |
Ole Madsen –
Dinamarca |
7 |
|
3. |
1968 |
ITALIA |
Yugoslavia |
1-1 |
Italia |
Dragan Džajić – Yugoslavia Vahidin Musemic - Yugoslav |
5 |
Partido desempate: 2-0 |
4. |
1972 |
ALEMANIA FEDERAL |
URSS |
3-0 |
Bélgica |
Gerd Müller – R. F. Alemania |
5 |
|
5. |
1976 |
CHECOSLOVAQUIA |
Alemania Federal |
2-2 |
Yugoslavia |
Dieter Müller - R. F. Alemania |
4 |
5-3 a penaltis |
6. |
1980 |
ALEMANIA FEDERAL |
Bélgica |
2-1 |
Italia |
Klaus Allofs-
R. F. Alemania |
3 |
|
7. |
1984 |
FRANCIA |
España |
2-0 |
Francia |
Platini - Francia. |
9 |
|
8. |
1988 |
HOLANDA |
URSS |
2-0 |
Alemania |
Ban Vasten -
Holanda |
5 |
|
9. |
1992 |
DINAMARCA |
Alemania |
2-0 |
Suecia |
Dennis Bergkamp
– Holanda Henrik Larsen – Dinamarca Karlheinz Riedle – Alemania Tomas Brolin
- Suecia |
3 |
|
10. |
1996 |
ALEMANIA |
República Checa |
2-1 |
Inglaterra |
Alan Shearer – Inglaterra |
5 |
|
11. |
2000 |
FRANCIA |
Italia |
2-1 |
Holanda y Bélgica |
Patrick Kluivert –
Holanda Savo
Milošević - Yugoslavia |
5 |
|
12. |
2004 |
GRECIA |
Portugal |
1-0 |
Portugal |
Milan Baroš – Rep. Checa |
5 |
|
13. |
2008 |
ESPAÑA |
Alemania |
1-0 |
Austria y Suiza |
Villa - España |
4 |
Gol Fernando Torres |
14. |
2012 |
ESPAÑA |
Italia |
4-0 |
Ucrania y Polonia |
Fernando Torres - España |
3 |
Goles: Silva, Alba, Torres, Mata |
15. |
2016 |
PORTUGAL |
Francia |
1-0 |
Francia |
Antoine Griezmann
(Francia) |
6 |
|
16. |
2020 |
ITALIA |
Inglaterra |
1-1 |
Italia |
Cristiano Ronaldo (Portugal) y Patrik
Schick (R.Checa) |
5 |
Venció Italia en los penaltis (3-2). |
17. |
2024 |
ESPAÑA |
Inglaterra |
2-1 |
Alemania |
Dani Olmo (R. B. Leipzig), empatado con
otros 5 jugadores |
3 |
Goles de Nico Willians (Athlétic Bilbao) y Oyarzabal (R.Sociedad) |
18. |
|
|
|
|
|
|
|
RESUMEN |
|
SELECCIÓN |
VECES |
1.
|
ESPAÑA |
4 |
2.
|
ALEMANIA |
3 |
3.
|
FRANCIA |
2 |
4.
|
ITALIA |
2 |
5.
|
URRS |
1 |
6.
|
CHECOSLOVAQUIA |
1 |
7.
|
HOLANDA |
1 |
8.
|
DINAMARCA |
1 |
9.
|
GRECIA |
1 |
10.
|
PORTUGAL |
1 |
|
|
17 |
1968 |
Se llama por primera
vez Campeonato de Europa de la UEFA. El trofeo renovado estuvo acompañado por el
nuevo formato, disputándose un sistema de grupos de clasificación que aún
perdura para llegar a la ronda de eliminatorias. El
pase de Italia hacia la final fue muy duro, ya que tras 120 minutos de juego
contra la Unión Soviética el marcador no se movió. En la última fase del
torneo, la azzurri se encontró con
Yugoslavia, que gracias a un gol de Dragan Dzajic
eliminó a una Inglaterra que terminó con diez hombres. Alan Mullery fue el primer jugador en ser expulsado en
Inglaterra, que consiguió el tercer puesto al ganar a los soviéticos. |